Volver

Un fragmento del cartel que anunciaba la gala de este año con el actor Oriol Pla suspendido de una cuerda

El humor, liberado en el inicio de la temporada teatral

El Gran Teatre del Liceu ha acogido la XXII Gala Catalunya Aixeca el Teló, que ha presentado, con el humor como hilo conductor, algunos de los espectáculos que veremos próximamente.

Cuando reconstruyeron el Gran Teatro del Liceo, convirtieron un piso subterráneo en una prisión secreta para internar a los cómicos y otros actores del mundo de la risa. El lunes, 4 de septiembre pasado por la noche, sin embargo, una legión de compañeros de profesión tomó el teatro de la Rambla para liberarlos y abrió la puerta, así, a una temporada de propuestas apasionantes: de Lali Symon a La noche de los muertos vivientes ¡Live!, pasando por The Producers.

En una platea llena de autoridades, entre las cuales el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y con un público formado por buena parte de la profesión teatral y muchos espectadores y espectadoras que no quisieron perderse la fiesta, los responsables de la gala, la Associació d'Empreses de Teatre de Catalunya (Adetca), plantearon una situación distópica: las autoridades han prohibido la comedia, un género considerado subversivo, y están deteniendo a los comediantes de la ciudad. Un grupo de actores y actrices, entre los cuales Oriol Pla y Tortell Poltrona, ocuparán el Liceo para liberarlos, en lo que es, de hecho, todo un homenaje a la comedia, un género a menudo subestimado.

Profesionales del mundo de la escena, entre los cuales Marcel Tomàs, la compañía de teatro familiar Campi Qui Pugui, el clown Piero Steiner y, también, intervenciones grabadas de grandes nombres de la cartelera actual y la que vendrá como Berto Romero, David Verdaguer, Emma Vilarasau y Carles Sans, hicieron también, entre otros muchos, su aparición en la gala, durante la cual se entregó un premio honorífico a un veterano Joan Pera. La gala tuvo dirección artística de Roger Julià, uno de los creadores de la compañía Rhum & Cía

A partir de la gala de ayer, las puertas de los teatros barceloneses que forman parte de Adetca se abren para recibir a los espectadores y espectadoras, tanto en grandes recintos teatrales como el Tívoli, el Coliseum, el Teatre Romea, el Teatre Nacional de Catalunya (no os perdáis La plaça del Diamant, de Carlota Subirós, con una Colometa múltiple) o el Mercat de les Flors, como escenarios de formato más reducido, entre los cuales el Antic Teatre, La Gleva Teatre, el Teatre Akadèmia, la Nau Ivanow o la Fundació Joan Brossa - Centre de les Arts Lliures, entre otros muchos.

Si no te quieres perder espectáculos como Bèsties, Jo, travesti, la Tardor Sanchís de la Sala Beckett, un The Party dirigido por Sergi Belbel en el Teatre Poliorama, o muchas otras pequeñas joyas, consulta la cartelera teatral y busca tu espectáculo en la web de Adetca.

Fecha de publicación: Martes, 05 Septiembre 2023
  • Comparte