Volver

La provocación hecha arte irrumpe en el Phenomena

Obras arriesgadas, diferentes y sin censura serán las protagonistas del ‘Ciclo Martes Prohibidos’.

Los martes, además de ser los días regidos por el planeta rojo, ahora son el símil de la prohibición, pero en su mejor versión. El cine Phenomena inicia el Ciclo Martes Prohibidos como un homenaje a aquellas obras arriesgadas, diferentes y polémicas que se estrenaban cuando no importaba el sentido de la decencia, ni la moralidad mal entendida. El martes 18 de febrero es el momento de Saló o los 120 días de Sodoma, película de Pier Paolo Pasolini que se puede categorizar como experiencia extrema. Un film que fue prohibido en numerosos países y que es considerado por muchos como una blasfemia o un loco desvarío. El marco donde el director genera la trama es en la República de Saló, un estado creado por Benito Mussolini después de su destitución en el norte de Italia, emplazamiento categorizado como último bastión del fascismo ante el avance de la resistencia.

Cuatro personajes de nombres tan pomposos como el Presidente, el Duque, el Obispo y el Magistrado, serán los retratos de la parte más oscura, obscena y repulsiva de la humanidad. Ellos serán tanto jueces como verdugos de toda vida que pase por sus manos, un poder equiparable al infierno. El viaje fílmico está narrado en cuatro movimientos que, de forma similar a La Divina Comedia de Dante, se denominan los Cuatro Círculos Infernales, donde cada uno de ellos presenta una tortura cada vez más aberrante en las que los prisioneros de los “cuatro fantásticos” se verán obligados a participar con una actitud sumisa, que genera una sensación de constante malestar en el espectador. Y su resolución no espera ninguna catarsis, el film no funciona como una historia donde finalmente la figura del héroe conseguirá liberar de la tiranía a los jóvenes prisioneros. No, Pier Paolo Pasolini contempla la que fue su última película antes de ser asesinado, como una advertencia que señala, de la manera más cruel, que nunca vuelva a existir, en ningún momento de la historia, una posición de poder tan grande que someta a ningún ser humano a su voluntad. 

Si con esta no has tenido suficiente, no te preocupes, porque el martes 25 de febrero se proyecta El último tango en París (The last tango in Paris) de Bernardo Bertolucci. Una película de 1972 que cuenta con unos magníficos Marlon Brando, Maria Schneider y Jean-Pierre Léaud, un clásico entre los clásicos. Un hombre maduro y una joven se encuentran de forma casual mientras buscan un piso de alquiler y la atracción es instantánea. Este apartamento se transformará en el punto álgido para sus citas que se sucederán con pasión y desenfreno. Con escenas subidas de tono, el film es una sátira que retrata la miseria colectiva detonada por la soledad más intensa. 

Dos filmes muy diferentes, pero que comparten la polémica y el escándalo. ¿Te animas a jugar con lo prohibido? Encontrarás más información y entradas sobre el Ciclo Martes Prohibidos en la página web del cine Phenomena.

Fecha de publicación: Lunes, 17 Febrero 2025
  • Comparte