Volver

Fotograma de “Pa negre”, de Agusti Villaronga.

El legado cinematográfico de Agustí Villaronga

La Filmoteca de Catalunya presenta una retrospectiva completa del director de Pa negre (2010).

Poco más de un año después de la muerte de Agustí Villaronga, en enero de 2023, la Filmoteca ofrece un ciclo dedicado al cineasta mallorquín. Este programa te permitirá adentrarte en su filmografía, desde Tras el cristal (1985), con la cual inició una consistente trayectoria cinematográfica, hasta la película póstuma, Loli Tormenta (2023), la primera comedia del director. La retrospectiva comenzó el 8 de mayo y tendrá lugar hasta el 15 de junio.

Villaronga consideraba Tras el cristal, un impactante retrato de violencia del nazismo, como la única obra que había podido desarrollar de manera absolutamente libre y personal. Todo lo que rodó posteriormente, ya fueran encargos o adaptaciones de textos ajenos, seguía una coherencia de una visión de la vida que conjugaba las pasiones y la muerte.

El cineasta obtuvo un gran éxito con Pa negre (2010), adaptación de la novela de Emili Teixidor, y filmó Born a King (2019) con los medios de una superproducción, pero también recurrió a otros formatos y presupuestos. A lo largo del ciclo, podrás disfrutar de las adaptaciones literarias de El mar (2000), El rey de La Habana (2015) e Incerta glòria (2017), basadas respectivamente en las obras homónimas de Blai Bonet, Pedro Juan Gutiérrez y Joan Sales. Te esperan otros títulos como El ventre del mar (2021), una adaptación del capítulo homónimo de la novela Océano mar, de Alessandro Baricco, y la comedia póstuma Loli Tormenta (2023). Además de una sesión que incluye los primeros cortometrajes, así como su último documental.

Con motivo de la reciente digitalización que ha realizado la Filmoteca de Catalunya de Tras el cristal y algunos de sus cortos, esta retrospectiva íntegra incluye algunos trabajos para la televisión (Carta a Eva, 2012) y la presentación de los fondos documentales dispuestos por familiares y colaboradores. Varias proyecciones serán presentadas por figuras como Isona Passola, Josep M. Civit, Luisa Matienzo, Núria Prims, Núria Roldós, Mario Torrecillas, entre otros.

Aprovecha este mes de mayo, hasta el 15 de junio, para hacer una inmersión completa en la filmografía de Agustí Villaronga, un referente del cine catalán. El horario varía según las sesiones y el precio de la entrada general es de 4 €. Si quieres comprarla, puedes hacerlo desde la página web de la Filmoteca de Catalunya.

Fecha de publicación: Martes, 21 mayo 2024
  • Comparte