
La historia de dos profesoras enamoradas en pleno franquismo
El colectivo La Cicatriz lleva al escenario Una llum tímida, inspirada en hechos reales, escrita por Àfrica Alonso Bada y Andrea Puig Doria y dirigida por Marilia Samper.
Los lunes, y algún martes, en el escenario del Condal se enciende Una llum tímida. Este es un montaje reivindicativo e inspirado en una historia real. Lo ejecuta el colectivo La Cicatriz, y lo interpretan Júlia Jové, Àfrica Alonso Bada, Andrea Puig Doria y Marta Pons. Con dirección de Marilia Samper, texto de Alonso Bada, y composición musical de Puig Doria y de Alonso, Una llum tímida es una obra musical que narra el enamoramiento entre una joven profesora de historia de una escuela de Barcelona y una profesora de literatura. Todo, en pleno franquismo.
La familia fuertemente conservadora de la profesora de literatura le obligará a internarse en un hospital psiquiátrico para "curarse", pero tiempo después, Carmen —así se llama la docente— conseguirá dejar atrás el hospital, la familia y el trabajo, aunque no las secuelas causadas por el tratamiento psiquiátrico. La Cicatriz manifiesta que lleva esta obra a escena para "romper con el silencio y reivindicar las vidas de las lesbianas como lo que son: la memoria histórica de nuestro país".
Después de la función del 25 de octubre se hará un coloquio con el equipo artístico del montaje y con la participación de las activistas Paulina Blanco (Fundació Enllaç de Barcelona), y de Katy Pallàs, presidenta de FLG - Asociación de familias LGTBI, vicepresidenta de Plataforma LGTBI.cat, docente, y formadora en coeducación, género y LGTBI. Pallàs fue también alumna de una de las profesoras en las que se ha inspirado Una llum tímida.
Más información y entradas, en este enlace.