Volver

Una imagen del piano Érard de la Fundación

Un piano singular y otras propuestas de la Fundación Julio Muñoz Ramonet

El equipamiento de la calle Muntaner programa conciertos, concursos y conferencias, entre las actividades de esta primavera y verano.

Si ya has estado alguna vez en la Fundación Muñoz Ramonet, ya sabes que es un magnífico palacete con jardines en la calle Muntaner que fuera la casa de un conocido industrial de la ciudad. Quizás has visto, si has hecho la visita al edificio, el piano de la casa, un piano Érard que es el protagonista de una de las próximas actividades que se organizan estos días en la casa. Será del 12 al 26 de junio, pero tienes actividades en la Fundación hasta entrado el mes de julio.

Dentro de unos días comienza el Ciclo resonancias del tiempo: El piano Érard de la Fundación, en diálogo (en la imagen), que consta de tres sesiones. En la primera, el 12 de junio a las 19 h, te presentarán al protagonista de todo: un piano Érard sobre el cual te hablará Joan Josep Gutiérrez, experto en instrumentos antiguos como este. Lo construyó en 1882 la familia Érard. Diseñaban y construían los pianos más famosos de Francia y de gran parte del extranjero. De hecho, un mecanismo que inventaron para los pianos de cola (como el que hay aquí) todavía se utiliza en todos los pianos de este tipo. Después de que te hablen de los Érard y su técnica, la pianista Marina Rodríguez Brià interpretará obras del tiempo en que se construyó el instrumento, entre las cuales Muzio Clementi (padre del piano moderno, dicen), Felip Pedrell, Matilde Escalas y Claude Debussy.

Regresa el 19 de junio, a las 19 h, y la musicóloga Imma Cuscó, responsable de proyectos y programas en el Museu de la Música de Barcelona, te hablará sobre Sonidos de Barcelona: el piano Érard en diálogo con la ciudad y te situará en la época de Mompou y Granados, entre otros compositores barceloneses. Seguirá un recital de piano, a cargo de Emili Brugalla, que interpretará obras de Mompou y Granados. Finalmente, el jueves, 26 de junio, la conferenciante Mireia Freixa te hablará sobre Virtuosismo y poética: Liszt, Chopin y Mendelssohn en el piano Érard, antes de dejar paso a la intérprete Ester Lecha, que interpretará, un viaje al Romanticismo, obras de Felix Mendelssohn, Franz Liszt y Frédéric Chopin.

Recuerda, además, que los jardines de la Fundación acogen el sábado, 14 de junio, uno de los conciertos del Festival Simfònic, el de la Academia Marshall, creada en 1901 por Enrique Granados.

El Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent (del 10 al 20 de junio) y proyectos formativos en artes escénicas del Institut Oriol Martorell en diálogo con los espacios de la Fundación (junio y julio) son algunas otras actividades previstas.

Si lo que te interesa es la colección de arte de Muñoz Ramonet, ven el 3 de julio a escuchar la conferencia La colección Muñoz Ramonet, una gran desconocida, a cargo del periodista José Ángel Montañés y la conservadora Eva González. Y, si quieres escuchar tocar a la empordanesa Emma Stranton, tendrás que venir el día 10 de julio, a las 19 h. Todo termina (de momento) el jueves, 17 de julio, a las 19 h, con un proyecto fotográfico y de danza. El primero es Habitante la nostalgia, con imágenes de Jordi Vidal captadas en la Fundación, y el segundo es el solo de danza Out of order, de Clàudia Auzinger.

Si no quieres perderte las actividades programadas en la Fundación Julio Muñoz Ramonet estos días, consulta en la web el programa completo de propuestas.

 

Fecha de publicación: Lunes, 09 Junio 2025
  • Comparte