
El poder transformador de las imágenes, explicado a quien no las puede ver
Visita adaptada para personas con ceguera y problemas de baja visión a la exposición “En el aire conmovido”, del CCCB.
¿Cómo hablarle a alguien que no puede ver o que tiene baja visión sobre las imágenes y el poder transformador que tienen? En el CCCB han encontrado la manera y preparan una visita especialmente pensada para estas personas los días 11 de julio y 19 de septiembre.
La visita recorre “En el aire conmovido”, una exposición de Georges Didi-Huberman, toda una personalidad del pensamiento y la historia del arte occidental que, en esta muestra, nos propone una experiencia poética y crítica que recorre cerca de trescientas piezas, entre fotografías, pinturas, esculturas, películas, grabados, libros, bocetos, poemas y músicas. ¿Qué tienen en común estas obras? Que aluden, recuerdan, hacen pensar o sugieren aquel concepto del “duende” del que hablaba el poeta granadino Federico García Lorca. De hecho, el título de la muestra procede de un verso del Romance de la luna, luna, uno de los poemas del Romancero gitano.
La muestra está pensada como un juego de asociaciones libres y toma la forma de siete bloques temáticos o secciones: Infancias, Caras, Gestos, Lugares, Políticas y, nuevamente, Infancias. Todo, para preguntarse de qué manera los artistas pueden iluminar tiempos oscuros como los que vivimos.
Entre las obras expuestas, encontrarás piezas de Brecht, Camarón, Colita, Dalí, Giacometti, Goethe, Goya, Hugo, Jahnsen, Lorca, Mercadier, Miró, Pasolini, Picasso, Rodin, Trouvé o Zürn. ¿Cómo podrán disfrutar de estas obras y seguir el hilo narrativo de la exposición las personas ciegas o con baja visión que participen en la visita? Pues con descripciones, del espacio y de la museografía, acompañando con las explicaciones el relato en el que han pensado los comisarios de la muestra y, también, tocando objetos que hay en la sala o bien otros creados específicamente para complementar las explicaciones que te dan. Además, se leerán textos, habrá escucha auditiva de alguna pieza expuesta y audiodescripciones elaboradas para piezas concretas.
Si convives con la ceguera o con la baja visión y quieres disfrutar de una exposición que habla sobre imágenes, especialmente pensada para ti, ven a hacer la visita adaptada a la exposición del CCCB “En el aire conmovido”, pero antes consulta en la web de este equipamiento toda la información al respecto.