Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Una imagen abstracta formada por líneas negras sobre un fondo blanco sirve de imagen a la propuesta

Los sonidos extravagantes llenan el MACBA con el ciclo ‘Lorem Ipsum’

¿Estáis cansados de escuchar canciones y músicas que siempre suenan igual? Del 30 de junio al 26 de julio pasad por el MACBA y podréis descubrir algunos sonidos rebeldes que más que inesperados, son extraños y extravagantes.

Sed bienvenidos y bienvenidas a Lorem Ipsum, un ciclo de extravagancias sonoras que convoca cada jueves por la noche (y un par de sábados) en el MACBA a los amantes de las experiencias diferentes. ¿Os suena este nombre, verdad? Es una frase latina que procede de una obra de Cicerón y que alguien un día decidió utilizar como texto falso para llenar columnas y más columnas de maquetas o diseños tipográficos.

Lorem Ipsum ha acabado convertido en sinónimo de prueba, de provisionalidad, de ensayo… Y todas estas cosas son exactamente las que os encontraréis, trasladadas al mundo del sonido, en el ciclo que ahora arranca en el MACBA.

Por allí pasarán un montón de creadores sonoros especialmente desacomplejados. No, no esperan vender dos millones de discos, sinó hacer algo interesante y sorprendente que llene su necesidad de ir más allá de las fórmulas preestablecidas.

Un ejemplo es Lolo & Sosaku, dúo artístico argentino-japonés que ha creado un buen número de instalaciones sonoras, unas creaciones radicales que tienen tanto de esculturas como de música electrónica… El sábado 30 de junio, en el MACBA, muestran una obra especialmente pensada para el atrio del museo. Es un proyecto de escucha atenta con grandes estructuras que hablan y escuchan y con unas esculturas sonoras que se mueven y tienen unas dimensiones reducidas que ellos denominan “mascotas”.

¿Verdad que suena tan extraño que dan ganas de correr a verlo personalmente? Pues si os faltan argumentos, os diremos que esta sesión es gratuita, igual que la del sábado 14 de julio, cuando la lituanoequatoriana Riobamba ofrecerá una mezcla de lucha y resistencia a ritmo… de reggaeton.

Los jueves 5, 12, 19 y 26 de julio, finalmente, tendréis (con una entrada de 5 € en cada cita) la programación del ciclo con propuestas como el noise industrial de Violence, los ritmos queer y negros de Faka, el minimalismo industrial de Group A y las propuestas de People Like Us que forman The Mirror.

Si queréis saber más sobre el ciclo Lorem Ipsum, consultad la web del MACBA.

Fecha de publicación: Viernes, 22 Junio 2018
  • Comparte