Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Imagen promocional del espectáculo teatral Chipko

Historias de mujeres valientes

Chipko, de Daniela Feixas y Anna Güell, se estrena en la Sala Atrium.

El movimiento Chipko fue un grupo de conservación forestal en la India. Hoy en día, más allá del matiz ecosocialista, se lo ve como un movimiento ecofeminista. Aunque muchos de sus líderes eran hombres, las mujeres no solo fueron su columna vertebral, sino también su pilar, pues resultaron las más afectadas por la creciente deforestación. Un movimiento de mujeres valientes que defendían la tierra. Inspiradas directamente en el movimiento de resistencia no violenta de Gandhi, recibieron su nombre por el hecho de que se abrazaban a los árboles para impedir que fueran talados.

Precisamente Chipko, vocablo hindi que quiere decir "abrazar", es el título de la obra de teatro de la que podemos disfrutar en la Sala Atrium (del 15 de febrero al 5 de marzo), una recopilación de textos de diferentes autores y autoras y que nos presenta a un grupo de mujeres que destacan por haberse entregado en cuerpo y alma a la protección del entorno natural.

Arriesgaron literalmente su vida para defender la naturaleza. Y su lucha es a la vez una causa feminista. Y es que la defensa del medio ambiente está muy vinculada a los procesos de liberación de la mujer.

Anna Güell y Daniela Feixas son las responsables de esta obra de la companyia Q-Ars (fundada por la propia Güell y Mercè Anglès), dirigida por Güell e interpretada por Freixas junto a Tània Banús, y así lo han entendido.

El teatro de texto es un tipo de espectáculo que utiliza la palabra para construir la obra y escenificar aquello que se quiere narrar. Con una puesta en escena muy austera, Chipko es un viaje de concienciación, que critica la forma en la que la sociedad actual se ha desconectado del entorno natural, y los fenómenos como los incendios y la tala indiscriminada de árboles auguran un futuro muy negro para las próximas generaciones.

Las entradas para esta obra pueden adquirirse desde este enlace.

Fecha de publicación: Miércoles, 08 Febrero 2023
  • Comparte