Espacios
La fábrica de creación ocupa la nave central del emblemático recinto fabril de Fabra i Coats, que forma parte del patrimonio histórico e industrial de Barcelona. Fue construida entre 1910 y 1920 siguiendo el modelo de Mánchester, muy innovador en la época en lo referente tanto a la arquitectura como a la tecnología.
La reforma del edificio, por la que los arquitectos Francesc Bacardit y Manuel Ruisánchez ganaron el Premio Ciudad de Barcelona 2012, fue una intervención muy respetuosa y esmerada. Se entendió que la amplitud y la polivalencia de los espacios era algo totalmente necesario para la creación y la innovación cultural actual.
Así, pues, la fábrica conserva hoy la esencia y el atractivo originales, con grandes ventanales, paredes de ladrillo visto y columnas de hierro, mientras que, dispone, a su vez, de una estructura moderna y versátil, con grandes espacios modulables y equipados con medios para alojar proyectos artísticos de diversas disciplinas y organizar acontecimientos muy diversos.
10.113 m2 de superficie
4 plantas
Adaptabilidad y flexibilidad
Galeria
Conoce nuestros espacios
-
Superficie total: 944 m2
POLIVALENTES 1 + 2
La fábrica dispone de una gran sala polivalente, un gran espacio abierto que, al mismo tiempo, gracias a una pared divisoria plegable, se puede dividir en dos espacios diferenciados: Polivalente 1 y Polivalente 2.
Esta flexibilidad espacial permite organizar una gran variedad de acontecimientos de medio y gran formato: conciertos, conferencias, ferias, grandes cenas, etcétera.
Por sus grandes ventanales entra una luz natural espléndida. No obstante, unas largas cortinas permiten aislar y oscurecer el espacio.Sus múltiples puertas facilitan el acceso. Las paredes son de ladrillo visto, pizarra negra (donde se puede escribir) y madera.
Superficie: 487 m2
POLIVALENTE 1
Es la sala más próxima a la entrada principal. Dispone de dos paredes de pizarra sobre las que se puede escribir o poner una pantalla de proyección. La pared divisoria, que es blanca, se puede tapar con una gran cortina negra o también usarla para hacer proyecciones. El espacio dispone de una gran balconada donde se puede instalar, por ejemplo, un DJ.
Tiene acceso directo a los lavabos.
Superficie: 457 m2
POLIVALENTE 2
Situada al fondo del vestíbulo, dispone también de dos paredes de pizarra, la pared divisoria blanca que se puede tapar o en la que pueden hacerse proyecciones. No tiene balconada, ni acceso directo a lavabos (hay que salir al vestíbulo, al fondo a mano derecha).
-
Superficie total: 250 m2
Área de trabajo compartida
Espacio de trabajo diáfano compartido, con quince mesas destinadas fundamentalmente al trabajo de oficina, para creadores y creadoras y profesionales del sector cultural. Se ofrece también acceso a otros espacios para reuniones, conexión a internet, servicio de recepción postal, servicio de limpieza y suministros (electricidad, agua y luz). Uso del espacio estable o variable en función de los horarios.
Superficie de cada uno: 15 m2
Estudios
Seis espacios cerrados con llave, con ventanas y luz fluorescente. Sin equipamiento técnico ni mobiliario. Aptos para proyectos de creación, producción y edición audiovisual.
Superficie de cada una: 18 m2
Cabinas pequeñas
La planta 1 dispone de seis cabinas pequeñas cerradas con llave y aislamiento acústico, especialmente aptas para la creación musical y la investigación sonora. Con luz fluorescente. Sin equipamiento técnico ni mobiliario.
Superficie de cada un: 60 m2
Cabinas grandes
La planta 1 dispone de una cabina grande cerrada con llave y aislamiento acústico, especialmente apta para la creación musical y la investigación sonora. Con luz natural y fluorescente. Sin equipamiento técnico ni mobiliario.
-
Superficie total: 250 m2
Mesas-taller
Espacio abierto, con amplias mesas de trabajo que pueden ocupar un solo proyecto o compartirse, dependiendo de las necesidades. También hay otro mobiliario: sillas, estanterías y separadores de lona. Grandes ventanales con luz natural, luz fluorescente y pavimento de madera. Espacio, sobre todo, para artistas de artes visuales y multimedia.
Superficie: 4 talleres de 16 m2 cada uno
Talleres cerrados con lonas
Talleres cerrados con separadores de lona y mobiliario básico (sillas, mesa y estantería). Con luz fluorescente. Aptos para proyectos de artes visuales y multimedia.
Superficie: 4 cabinas de 18 m2 + 2 cabinas de 60 m2
Cabinas
Cabinas cerradas con llave y aislamiento acústico, especialmente aptas para la creación musical y la investigación sonora. Con luz natural o fluorescente. Sin equipamiento técnico ni mobiliario.
-
Superficie: 3 salas de 200 m2 + 3 salas de 100 m2
Salas de ensayo
Seis salas con pavimento de parqué (una con linóleo), especialmente pensadas para proyectos de artes escénicas y artes en vivo. Con paredes de ladrillo, de cristal y algunas con paredes divisorias modulares, luz natural y fluorescente, y cortinas (no se consigue oscuridad total). Dotadas de equipo de audio con cable minijack (tres mesas Yamaha MG4C con altavoces MackieSRM350w y tres mesas Yamaha MG12XU con altavoces Yamaha DBR12).
Seis salas aptas para la creación en cualquiera de las modalidades escénicas (teatro, danza, circo) y también actividades performativas. -
Salas de reuniones
La fábrica dispone de tres salas de reuniones en la planta 1. Estas salas son autogestionadas por los propios residentes. Como residente, solo tienes que hacer la reserva en la agenda que encontrarás en la recepción de la planta 1.
Office
Está en la planta baja y consta de microondas, frigorífico y fregadero. También hay un espacio con mesas y sillas. Solo es para uso interno de los y las residentes, para calentar alimentos y usar el frigorífico, todo de uso compartido. Hay que etiquetar las fiambreras y asegurarse de dejar el espacio siempre limpio y bien recogido.
Espacios de descanso
En el vestíbulo, la planta 1 y la 2 hay zonas de sofás, espacios informales de descanso, donde reunirse, conocerse, etcétera.
-
Si eres residente...
Como residente, tienes un espacio asignado para el desarrollo de tu proyecto, según sus características. También tienes acceso a los espacios de uso compartido.
Siempre que tengas que hacer uso puntual de un espacio diferente del que tengas asignado, se valorará y tendrás que contactar con reservaespaisfabra@bcn.cat.
También disponemos de una lista de materiales a tu disposición, que gestiona directamente nuestro personal de producción.
Si tienes asignado un espacio cerrado, tendrás una llave de uso exclusivo. Si usas una sala de ensayo en la planta 3, cada vez que acudas deberás identificarte en el mostrador de recepción, donde te entregarán la llave, que deberás devolver siempre al salir.
Si NO eres residente...
Si eres un particular o una empresa privada y quieres organizar un festival, unas jornadas, un taller, un encuentro, un rodaje, etcétera, contacta con nosotros a través de esta dirección electrónica: reservaespaisfabra@bcn.cat.
Se valorará si tu caso es una cesión de espacio gratuita o hay que aplicar alguna tarifa. Sea cual sea tu caso, si tu actividad implica gastos asociados como limpieza, materiales o la presencia de nuestro personal, deberás asumir el coste.
Si eres un medio de comunicación público y quieres venir a cubrir informaciones de la fábrica o hacer algún otro tipo de rodaje, puedes contactar con Comunicación y Prensa: mlopezfer@bcn.cat
