Cimafunk

  • Música
  • Espectacles amb cor

Las tradiciones musicales cubanas, pasadas por el filtro de los sonidos y estilos africanos pero, también, de la música norteamericana y occidental. Es la receta sonora de una bomba musical caribeña que está a punto de estallar en Barcelona.

Os hablamos de Erik Alejandro Iglesias o, si lo preferís, de Cimafunk, nombre artístico de un músico que rinde homenaje con su denominación a los llamados cimarrones, los esclavos que huían, y al funk que practica y que forma parte de un sonido especialísimo en el cual confluyen rumba, son o cha-cha-chá, todo pasado por el filtro de esta “máquina del funk cubano”, como ya se lo empieza a conocer. Cimafunk, el "dios de ébano", como le llama Fito Páez, ha sido una de las sensaciones musicales de los últimos años. Todo empezó entre grandes éxitos (como el tema Me voy, del 2018) en Cuba, pero ya hace un par de años que la fama que ha ido adquiriendo le ha llevado a espacios tan emblemáticos como el Blue Note de Nueva York. Y es que Cimafunk se ha comido el mundo, o como mínimo le ha dado el primer mordisco, con Terapia, un primer disco aparecido en el 2017 al que este 2020 ha seguido un EP, Cun Cun Prá, con temas como La Papa, que interpreta en el disco con la diva del pop Diana Fuentes.

Este año 2021, saca un nuevo trabajo, un segundo larga duración que, dice, tiene un sonido muy distinto del que caracterizaba Terapia, un primer largo que, pese al éxito que tuvo, se grabó con pocos recursos. Este nuevo disco, en cambio, ha contado con medios y con la producción de Jack Splash, ganador de premios Grammy que ha trabajado con grandes de la música como Alicia Keys, John Legend o Katy Perry, entre otros.

Una producción de The Project.

Ficha artística

Interpretación musical: Cimafunk (formación musical completa por determinar)

Fechas

  • Fechas
  • Espacio

    Teatre Grec
    http://barcelona.cat/grec

    Passeig de Santa Madrona, 36, 08038 Barcelona, Espanya