Plan de barrios
Barcelona la forman 73 barrios y más de un millón y medio de personas. Somos una única ciudad, pero los indicadores muestran que hay desigualdades severas entre los barrios. Por ello, hay que invertir en los territorios que más lo necesitan. Mediante el Plan de barrios se han destinado 150 millones de euros a los 16 barrios más vulnerables de la ciudad. La implicación de los vecinos y las vecinas ha sido fundamental: han señalado las necesidades del barrio y han intervenido en la puesta en marcha de los proyectos. Las mejoras se han llevado a cabo en todos los ámbitos: educación, empleo, rehabilitación de viviendas, espacio público y nuevos equipamientos vecinales, entre otros.
-
Sin barrios no hay Barcelona
El Plan de barrios es un programa para resolver las desigualdades entre los barrios de la ciudad.
-
Recta final de la transformación urbana en los dieciséis barrios que más lo necesitan
Este 2019 se invertirán 87 millones de euros en 73 actuaciones.
-
Ayudas para la rehabilitación de fincas de alta complejidad
La iniciativa del Plan de barrios beneficiará alrededor de novecientas viviendas.
-
La historia popular de los barrios es la historia de Barcelona
En marcha 30 proyectos para recuperar la memoria popular de luchas y movimientos vecinales e historias cotidianas para explicar las transformaciones de la ciudad.
-
Dieciséis barrios, mil ciudades
Una exposición fotográfica en el Borsí recoge miradas diversas de los dieciséis barrios del Plan de Barrios.
-
Nuevos usos vecinales para la antigua masía de Can Soler
El Plan de barrios establece acciones de transformación urbanística, educación y derechos sociales en Sant Genís dels Agudells y la Teixonera.