Barcelona, octava ciudad del mundo en conciliación laboral y personal

La decimoséptima edición del informe anual del Observatorio Barcelona sitúa a la ciudad en una buena posición en las comparativas europeas y mundiales en los ámbitos de la innovación, la competitividad y la atracción de talento e inversión. Por primera vez el estudio analiza criterios que permiten compaginar mejor el trabajo y la vida personal, ámbito en el que Barcelona ocupa la octava posición, por delante de ciudades como París o Vancouver y solo por detrás de Helsinki, Múnich, Oslo, Hamburgo, Estocolmo, Berlín y Zúrich.

04/12/2019 18:53 h

Ajuntament de Barcelona

En este sentido, Barcelona destaca especialmente en ámbitos como el LGTBI y la igualdad, los días de vacaciones, el bienestar y la forma física o el tiempo de desplazamiento al trabajo. Con respecto a los índices del coste de la vida, en el 2019 Barcelona se sitúa en la 91.ª posición de la clasificación de las 209 ciudades del mundo con un coste de vida más alto.

El informe, elaborado conjuntamente con la Cámara de Comercio, recoge datos de diferentes estudios internacionales y muestra la buena salud de la ciudad en innovación, competitividad, captación de talento y capacidad de atracción de la inversión extranjera, entre más de 33 indicadores de referencia en todo el mundo.

Barcelona avanza hasta cuatro posiciones en la clasificación europea de ciudades más innovadoras y por primera vez se sitúa en cuarto lugar, solo por detrás de Londres, París y Berlín. Con respecto a la clasificación de las 500 ciudades del mundo que analiza el Innovation Cities Index, avanza nueve posiciones y se sitúa en la 21.ª posición.

La ciudad ha mejorado dos posiciones con respecto al año anterior y se sitúa en la 22.ª posición del mundo y en la undécima posición de las 25 ciudades europeas con más competitividad global.

Alta capacidad para atraer talento y capital

Barcelona también se encuentra en una buena posición (en séptimo lugar) entre las principales áreas urbanas del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera. Destaca sobre todo en la captación de proyectos de investigación y desarrollo, ámbito donde se sitúa como cuarta ciudad del mundo, solo por detrás de París, Singapur y Bangalore.

Además, y por tercer año consecutivo, es la tercera ciudad europea preferida por los emprendedores para establecer una empresa emergente, por delante de París, Ámsterdam o Múnich, y la quinta ciudad del mundo más atractiva para el talento digital que quiere trabajar en el extranjero, solo superada por Londres, Nueva York, Berlín y Ámsterdam.

Referentes en formación y producción científica

Barcelona mantiene el estatus como ciudad referente con respecto a la excelencia formativa en el ámbito empresarial, ya que es la única ciudad europea con dos instituciones docentes (IESE y ESADE) que se encuentran entre las diez mejores escuelas de negocios del continente. Además, se sitúa como quinta ciudad de Europa y 23.ª del mundo en producción académica científica, con un incremento interanual de las publicaciones del 8,2 %.

Barcelona es la cuarta ciudad global en organización de congresos internacionales y la primera con respecto al número de delegados participantes, según la clasificación de la International Congress and Convention Association (ICCA). Desde hace 19 años, la ciudad se mantiene entre las cinco primeras de esta clasificación.

Etiquetas asociadas a la noticia