Mantenemos los servicios de atención en situaciones de emergencia habitacional
El Instituto Municipal de Vivienda de Barcelona ha tomado una serie de medidas para hacer frente a la expansión de la COVID-19. Todas las oficinas de vivienda han cerrado, pero se sigue trabajando en los casos más vulnerables. Así, se mantienen el Servicio de Intervención en la Pérdida de Vivienda y Ocupación, el Servicio de Prevención, Intervención y Mediación en Viviendas Públicas y las reparaciones urgentes de viviendas del parque público.
Una vez suspendidos todos los desahucios en la ciudad, la Concejalía de Vivienda y el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) han adoptado una serie de medidas para evitar la propagación del virus y garantizar, a la vez, la respuesta a situaciones de emergencia que se puedan producir de manera sobrevenida y la protección de las personas en situación de vulnerabilidad.
Las principales medidas consisten en cerrar todas las oficinas de la vivienda hasta nuevo aviso, posponer todas las gestiones presenciales y paralizar cualquier plazo administrativo en relación con las gestiones de la ciudadanía ante el IMHAB, así como los procedimientos de adjudicación de viviendas y todas las construcciones en marcha.
Todas estas medidas están recogidas en el plan de contingencia aprobado por el IMHAB de acuerdo con el Decreto de Alcaldía firmado el 15 de marzo, en el marco del Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma ante la situación generada por la COVID-19.
Mientras dure esta situación y hasta próximo aviso:
-Las oficinas de la vivienda de cada distrito y también las oficinas centrales del IMHAB permanecerán cerradas al público.
-Se detiene la actividad administrativa del IMHAB en lo que se refiere a la contratación administrativa. Eso significa que, con carácter general, todos los plazos para presentar plicas o cumplir requerimientos en cualquier tipo de procedimiento de contratación, incluidos la covivienda y similares, quedan suspendidos.
-Se detienen los procesos de adjudicación de vivienda, de modo que los plazos normativos de adjudicación quedan suspendidos y las citas para las comparecencias quedan pospuestas hasta una nueva fecha todavía por determinar.
-Se suspende la adquisición de viviendas por tanteo; por lo tanto, los plazos para el ejercicio del tanteo por parte del Ayuntamiento de Barcelona quedan suspendidos desde la vigencia del decreto de alarma.
-Se detienen los procedimientos de disciplina: todos los plazos para formular alegaciones o dictar resoluciones en el marco de los distintos procedimientos sancionadores o de intervención administrativa quedan suspendidos y se retomarán cuando lo determine la autoridad competente.
-Se detienen las obras de construcción de nueva vivienda pública, las obras de rehabilitación de edificios o de viviendas individuales y las labores de mantenimiento ordinario del parque de vivienda gestionado por el IMHAB.
Por otro lado, las prestaciones que, según el plan de contingencia, tienen carácter esencial y que, por lo tanto, continuaran en marcha son:
-Las reparaciones e incidencias urgentes de viviendas del parque público (emergencias de mantenimiento de viviendas o edificios del parque público), que se atenderán en horario de 9.00 a 13.00 horas en los teléfonos habilitados específicamente: 932 915 404, 932 915 424, 932 918 533 y 932 915 406. Y, también, mediante el canal telemático del Área de Usuarios del IMHAB y el correo electrónico: imhab@imhab.cat.
-Las situaciones excepcionales y no previsibles de emergencia habitacional se deberán notificar mediante el teléfono de atención ciudadana 010.
Puedes consultar la información actualizada sobre la COVID-19 y los consejos y recomendaciones que deben seguirse en el web del Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia de la Salud Pública de Barcelona.

