Decreto para garantizar los servicios esenciales durante el estado de alarma por la Covid-19

El Decreto de Alcaldía firmado el 15 de marzo a raíz de la declaración del estado de alarma a todo el Estado por la Covid-19 garantiza los servicios esenciales como la atención sanitaria, los servicios sociales, la seguridad, el transporte público y la información a la ciudadanía. Por prevención, quedaos en casa siempre que podáis.

16/03/2020 14:33 h

Ajuntament de Barcelona

El decreto municipal firmado este domingo 15 de marzo establece que un 44% de la plantilla municipal trabajará para mantener los servicios esenciales que son necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad.

Servicios públicos operativos

  • Todos los servicios relacionados con el sistema sanitario como son los hospitales, los centros de atención primaria, las farmacias y el transporte sanitario.
  • Servicios básicos del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS).
  • Servicios de limpieza y recogida de residuos.
  • Guardia Urbana de Barcelona.
  • Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, junto con Protección Civil.
  • Transportes públicos. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) adaptará la oferta de metro y autobús.
  • Las gerencias de distrito.
  • Información a la ciudadanía.
  • Mercabarna y el Instituto Municipal de Mercados, junto con toda la cadena de abastecimiento alimenticio.
  • El transporte de mercancías, que ha flexibilizado la hora de carga y descarga.
  • Servicios de movilidad y mantenimiento y gestión de infraestructuras.
  • Cementerios y servicios funerarios.
  • Servicios penitenciarios.
  • Embajadas y consulados.
  • Fiscalía, juzgados de lo penal, de guardia, civiles y mercantiles.
  • Registro Civil, Mercantil y de la Propiedad.

También queda garantizado el suministro de agua, luz y gas.

Quedaos en casa

Como medida de prevención y para minimizar el riesgo de contagio, siempre que podáis, quedaos en casa. Recordad que sólo os podéis mover por la ciudad para:

  • Adquirir alimentos, medicamentos y elementos de primera necesidad.
  • Asistir a los centros sanitarios.
  • Desplazaros al puesto de trabajo.
  • Volver al lugar de residencia.
  • Asistir a las personas mayores, menores y dependientes.
  • Desplazaros a entidades financieras.
  • Pasear a vuestro animal de compañía.
  • Causa de fuerza mayor.

Durante el estado de alarma, más de cuatrocientos equipamientos municipales estarán cerrados, incluidos los 148 parques y jardines de la ciudad cuyos accesos se pueden cerrar.

Las oficinas de atención ciudadana (OAC) también estarán cerradas. Todos los trámites se harán exclusivamente mediante el 010 y el portal de trámites.

Hagamos un uso responsable del sistema sanitario

Para evitar colapsar el sistema de salud, acudid a vuestro centro sanitario sólo si es imprescindible.

Recordad que en caso de duda podéis llamar al 010, y si os encontráis mal, al 061.

Recomendaciones sanitarias

  • Lavaos las manos a menudo.
  • Evitad compartir comida o utensilios de cocina.
  • Evitad tocaros la cara.
  • Cubríos la boca con la parte interna del codo en caso de tos o estornudos.
  • Mantened 2 metros de distancia con las otras personas.

Toda la información, en el  web de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.