El transporte público del área de Barcelona cerró el 2019 con cifras históricas

El metro rozó los 412 millones de validaciones, un 1,1% más, mientras que el pasaje de los autobuses se incrementó un 4%, hasta los 211,1 millones.

24/01/2020 12:06 h

Ecologia Urbana

La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha informado hoy de la evolución de la demanda los últimos 12 meses, con unos resultados que vuelven a alcanzar una cifra histórica en el ámbito de la movilidad del área de Barcelona: el transporte público finalizó el 2019 con más de 1.056 millones de viajes, un 3% más que el año anterior.

El transporte público sigue consolidando su presencia multimodal en un momento en que la sostenibilidad juega un papel social clave, para la cual el transporte colectivo y eficiente es imprescindible. En este sentido, todos los operadores de la red han experimentado un crecimiento significativo estos últimos 12 meses.

Incremento de un 2,17% en metro y bus

El metro y los autobuses de los Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han cerrado el año con un crecimiento acumulado de la demanda del 2,1%, el equivalente a 12,6 millones de validaciones más que el año anterior. Estaríamos hablando de un total de 623 millones de pasajeros en las dos redes (sin contar el transporte de ocio).

Por lo que respecta a los títulos, las tarjetas integradas de la ATM siguen representando más de un 75% del total de la red de transporte público del área de Barcelona. Este último año, ha seguido acentuándose la dinámica de ligero descenso del uso de los títulos multiviaje, como la T-10 o la T-50/30, mientras que los abonos y los títulos sociales, como la T-mes o la T-jove, han experimentado un incremento, llegando a representar un 27% del peso total de los títulos anuales del sistema tarifario integrado.

Fuente: TMB.

Etiquetas asociadas a la noticia