Este fin de semana, no te desplaces si no es imprescindible

Con la llegada del fin de semana, se solicita a la ciudadanía que se quede en casa y se recuerda que el estado de alarma solo permite desplazamientos inaplazables, como ir a centros sanitarios, adquirir productos de primera necesidad o ir a trabajar, además de asistir a las personas dependientes o en caso de razones de fuerza mayor. El Ayuntamiento de Barcelona agradece el esfuerzo de miles de ciudadanos y ciudadanas que por segunda semana consecutiva no han salido de casa y han hecho que el tráfico se haya reducido un 74,6 %. En el transporte público de la ciudad solo se están realizando el 10 % de los viajes habituales. La demanda de taxis también ha disminuido y solo se hacen el 5 % de los servicios, mientras que el descenso en el uso de la bicicleta y los vehículos de movilidad personal es del 87 %.

27/03/2020 10:53 h

Ecologia Urbana

Ante la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 y en aplicación del Real decreto de estado de alarma (RD 463/2020), el Ayuntamiento de Barcelona recuerda a toda la ciudadanía la obligación de no desplazarse si no es por motivos de estricta necesidad.

Llega el fin de semana y el Gobierno municipal solicita a la ciudadanía que se quede en casa y que sea consciente de que en la situación de excepcionalidad solo se pueden realizar los desplazamientos esenciales y de fuerza mayor estipulados en el real decreto, como adquirir alimentos, medicamentos y elementos de primera necesidad; asistir a los centros sanitarios; desplazarse al puesto de trabajo o regresar al lugar de residencia; asistir a las personas mayores, menores de edad o dependientes; desplazarse a entidades financieras; pasear a un animal de compañía, o en casos de fuerza mayor debidamente justificados.

Recordamos que los desplazamientos permitidos por los supuestos establecidos deben realizarse individualmente, excepto si se acompaña a personas con discapacidad o en algún otro caso justificado.

Reducción importante de los desplazamientos en la ciudad

En general, la ciudadanía de Barcelona ha cumplido el real decreto durante estos días, incluido el fin de semana pasado, y no ha salido de casa, y eso se ha reflejado en un descenso relevante de la movilidad en la ciudad. El Ayuntamiento de Barcelona agradece este esfuerzo.

Al final de la segunda semana desde la declaración del estado de alarma, el tráfico en la ciudad de Barcelona se ha reducido en torno a un 74,6 % de media durante el día con respecto a los días laborables del mes de febrero. Las reducciones principales se siguen registrando en los accesos y en el interior de la ciudad. Eso supone que se están realizando 1,24 millones de viajes menos en vehículo privado los días laborables, y el fin de semana la reducción superó el 80 % respecto a un fin de semana normal.

En el transporte público ha ocurrido el mismo: actualmente lo utiliza una de cada diez personas de las que solían utilizarlo, es decir, en el transporte público de la ciudad solo se están haciendo el 10 % de los viajes habituales.

La demanda de taxis también ha disminuido y solo se realizan el 5 % de los servicios, mientras que la bajada en el uso de la bicicleta y los vehículos de movilidad personal es del 87 %.

Webs recomendados

Barcelona desde casa
Preguntas frecuentes sobre la movilidad en la ciudad