Rutas para todo el mundo por Fiesta Mayor
La semana del 26 de agosto hay hasta seis itinerarios, rutas o visitas guiadas a algunos de los principales edificios históricos del distrito. Buena parte de las visitas son adaptadas para personas con discapacidad.
Durante la fiesta mayor se hacen tres rutas guiadas, abiertas a todo el mundo, por siete espacios de importancia histórica y patrimonial del barrio. Los itinerarios tendrán lugar el 28, el 29 y el 30 de agosto, a las 18 h. La visita del 29 de agosto está adaptada a personas con discapacidad auditiva, mientras que las tres rutas las pueden hacer personas con movilidad reducida. La actividad es gratuita y hace falta inscripción previa en el Centro Cívico Cotxeres de Sants a partir del 18 de agosto. El punto de inicio de la ruta es la sede del Distrito (c. Creu Coberta, 104).
El 23 de agosto a las 17 h y el 25 a las 10.30 h también se hacen dos visitas guiadas por el barrio de Sants adaptadas para personas con discapacidad visual. Organizadas per la Fundación Desarrollo Comunitario, las visitas contarán con un servicio de audiodescripción, láminas con relieve y lectura fácil. Las personas interesadas tienen que inscribirse previamente enviando un correo a info@fdc.cat con el asunto “Visita guiada a Sants» o llamando al 93 268 04 77. El punto de de encuentro de estas visitas también es la sede del Distrito (c. Creu Coberta, 104).
Además, las personas con discapacidad visual pueden disfrutar de las calles decoradas de la fiesta gracias a una visita guiada. Dispondrán de una audiodescriptor que les acompañará durante todo el recorrido, podrán tocar los decorados de las calles y también hablar con miembros de las comisiones de fiestas. La visita empieza a las 17 h y el punto de encuentro es la plaza de Bonet i Muixí, frente a las escaleras de la iglesia de Santa Maria. La actividad es gratuita y con inscripción previa enviando un mensaje al correo electrónico subtil@subtil.cat o llamando al teléfono 649 005 207.
El mismo día, tiene lugar la visita comentada a la Lleialtat Si las paredes hablaran, en que se podrá descubrir la historia y el proyecto actual de este equipamiento sansense. La visita es a cargo de Trama Cultura y cuenta con el apoyo de Más Acceso, que la adaptará para personas con discapacidad auditiva. La visita es gratuita pero, dado que el número de plazas es limitado, hay que inscribirse antes en inscripcio@lleialtat.cat.
Completan la oferta de itinerarios culturales, las visitas guiadas a la exposición “Oriol Maspons, La fotografia útil”, que se harán el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Para participar en esta actividad de carácter gratuito, hay que apuntarse del 23 al 30 de agosto en el Centro Cívico Cotxeres de Sants.



Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Cultura y tiempo libre