La covivienda llega a la Marina
La Cooperativa Llar Jove ha puesto la primera piedra de la Chalmeta, un nuevo edificio de covivienda para 32 familias que se construirá en un solar municipal con cesión de uso en el barrio de la Marina del Prat Vermell, en el distrito de Sants-Montjuïc.
El solar municipal de la calle de Ulldecona, 26-29, con la calle de Micaela Chalmeta, 7-9, será el espacio donde se ubicará el primer edificio de covivienda de la Marina del Prat Vermell, una construcción a cargo de la cooperativa de viviendas Llar Jove SCCL. El 35 % de los miembros de la cooperativa son familias que ya son vecinas de la Marina y que seguirán viviendo en el barrio, hecho que contribuirá a frenar la gentrificación en esta zona de la ciudad.
La Llar Jove levantará un bloque de 32 viviendas de una, dos y tres habitaciones. El edificio también dispondrá de un local y de espacios comunes en la planta baja, espacios verdes en la cubierta y otros espacios colectivos, como una lavandería, un espacio de salud y trabajo, una cocina y comedores, espacios polivalentes, terrazas y huertos compartidos.
La Chalmeta es una de las promociones delegadas de covivienda impulsadas por el Ayuntamiento durante el último mandato y se enmarca en el Plan por el derecho a la vivienda de Barcelona 2016-2025.
Una construcción saludable, sostenible y que fomenta el ahorro energético
Los cierres de la fachada serán de algodón reciclado y el sistema de aislamiento exterior será de fibra de madera, para regular la humedad de los ambientes y conseguir un buen confort térmico.
Para mejorar el rendimiento energético, el sistema de fachada ventilada se combinará con uno de aislamiento exterior según la localización, y las protecciones solares se colocarán en las plantas superiores de los patios interiores para controlar el exceso de soleamiento en verano.
El diseño de la iluminación también está pensado para lograr el máximo ahorro energético mediante la tecnología LED y la iluminación automática en las zonas comunes. Por otra parte, se calcula que se podrá ahorrar un 25 % del consumo de agua instalando temporizadores de agua en los grifos, sistemas de descarga de doble flujo y sistemas de bajo caudal de agua.
Más proyectos de covivienda en la ciudad
La Llar Jove es la tercera cooperativa que inicia las obras de construcción de un edificio de covivienda durante este mandato. La primera fue La Balma, que empezó las obras el verano pasado en la calle de Espronceda, 131, en el Poblenou. El segundo proyecto fue el de La Xarxaire, que el lunes puso la primera piedra en el paseo de Joan de Borbó Comte de Barcelona, 11, en el barrio de la Barceloneta.
Durante el mandato anterior, dos promociones de covivienda terminaron sus proyectos: La Borda, en la calle de la Constitució, 83, en el barrio de la Bordeta, donde viven sesenta personas, y la de la calle de la Princesa, 49, en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, donde viven diez personas.
Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Vivienda
-
Servicios sociales
Servicios socialesA punto el primer edificio APROP en Ciutat Vella para emergencias habitacionales
16/12/2019 18:29 h
-
Vivienda
-
Vivienda
ViviendaPrimera licitación de un edificio de viviendas en las Casernes de Sant Andreu
13/12/2019 17:18 h
-
Vivienda