Las grandes ciudades solicitan al Estado flexibilidad para dedicar recursos a hacer frente a la COVID-19
Primera reunión de las siete grandes ciudades estatales para consensuar estrategias compartidas ante la emergencia de la COVID-19. Se ha constituido un grupo de trabajo que se reunirá periódicamente, y se ha aprobado una declaración en la que solicitan al Gobierno poder dedicar más recursos a medidas sociales y económicas para salir de la crisis.
Los alcaldes y alcaldesas de Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Murcia, además de la alcaldesa Ada Colau, han coincidido en señalar que se requiere unidad y coordinación de todas las administraciones para dar la mejor respuesta posible a la crisis de la COVID-19.
Además, han remarcado también la necesidad de activar medidas para asegurar la capacidad presupuestaria de las grandes ciudades, que son la primera línea de atención ciudadana y tienen que atender las necesidades sociales y financieras de las economías locales y familiares.
Las propuestas acordadas son las siguientes:
- Los ayuntamientos tienen que poder disponer de los remanentes acumulados de los ejercicios económicos anteriores sin ningún tipo de limitación.
- Suspensión de los plazos establecidos para la presentación de planes económicos y financieros mientras dure el estado de alarma.
- Flexibilidad en los criterios de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto para poder aumentar el gasto público.
- Acceso a los fondos europeos extraordinarios para la mitigación de la crisis.
- Habilitación de los fondos estatales para que las ciudades puedan participar para financiar los déficits que se están generando en el transporte municipal, aumentar la prestación de servicios sociales y participar en el desarrollo de las políticas de empleo.
- Establecimiento de mecanismos de financiación y recursos para desarrollar programas de empleo en las grandes ciudades coordinados por los ayuntamientos.
- Autorización para que los ayuntamientos puedan avalar líneas de crédito para ayudar a autónomos y pequeñas y medianas empresas.
En la próxima reunión se adherirán también las ciudades de Bilbao, Las Palmas y Palma.
Unidad y coordinación europea
En el ámbito europeo, las ciudades de París, Ámsterdam, Milán y Barcelona han enviado una carta a las instituciones comunitarias para reclamar una Europa más unida y coordinada que nunca para hacer frente a la crisis sanitaria y financiera.
En la misiva, a la que se pueden adherir todavía otras ciudades, reclaman también que los ayuntamientos, como primera línea en la atención ciudadana, tengan acceso a los fondos europeos extraordinarios.
Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Covid-19
Covid-19Nuevo fondo de 25 millones de euros para reactivar la economía de la ciudad
16/04/2020 16:30 h