Nuevo convenio para combatir la violencia machista

La Mesa Institucional del Circuito Barcelona contra la Violencia Machista presenta un nuevo convenio que amplía la coordinación entre las distintas instituciones implicadas en la lucha contra la violencia machista e incluye un nuevo protocolo de atención psicosocial para mejorar la atención a las mujeres y los menores que sufren este tipo de violencia.

25/02/2020 17:30 h

Ajuntament de Barcelona

La renovación y actualización del convenio incorpora por primera vez al Consorcio de Educación de Barcelona, que se suma al Ayuntamiento, el Instituto Catalán de las Mujeres, el Consorcio Sanitario de Barcelona y los Mossos d’Esquadra. Entre las medidas que recoge destaca la que fija la coordinación entre los diferentes servicios para definir la atención psicosocial que tienen que recibir tanto las mujeres como los hijos e hijas que se encuentran en una situación de violencia machista. Además, la incorporación del Consorcio de Educación introduce un nuevo campo de actuación, el entorno escolar, que permitirá mejorar la atención de los menores afectados y hacer su seguimiento, además de acompañar a los compañeros y compañeras y al equipo docente y ofrecer talleres de prevención de la violencia machista.

En el marco del convenio, la Mesa Institucional del Circuito Barcelona contra la Violencia Machista ha presentado un nuevo gabinete de crisis que se convocará en casos de intento de feminicidio o feminicidio consumado, que reunirá a todas las instituciones firmantes para evaluar la situación y coordinar las actuaciones que se puedan derivar.

¿Qué es el Circuito Barcelona contra la Violencia Machista?

Es un espacio institucional de impulso y seguimiento de medidas para erradicar la violencia machista que está formado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, la Subdelegación del Gobierno, el ámbito judicial y el Consejo de Mujeres de Barcelona.

¿Crees que estás sufriendo violencia machista?

Consulta aquí las señales de alerta y, si detectas alguna, ponte en contacto con los servicios de atención municipales especializados en violencia machista; son gratuitos y confidenciales.

¿Sospechas que una mujer sufre violencia machista?

Aquí encontrarás una lista con algunas señales de alerta y consejos para abordar este tipo de situaciones. En caso de duda, puedes ponerte en contacto con los puntos de información y atención a las mujeres (PIAM).

Más información sobre los servicios de atención especializados en violencia machista

En caso de que vivas una situación de violencia machista, tienes a tu disposición una serie de recursos municipales en los que te atenderán profesionales especializados:

Puedes consultar todos los servicios en https://ajuntament.barcelona.cat/bcnantimasclista/es/servicios-de-atencion.

Etiquetas asociadas a la noticia

Noticias relacionadas