Primeras actuaciones para una nueva movilidad más segura y sostenible
Empieza la adaptación de calles para que los desplazamientos a pie, en transporte público y en bicicleta sean más seguros y sostenibles a partir del proceso de desconfinamiento. Las primeras actuaciones incluyen la priorización de peatones en la calle del Consell de Cent, la segregación de carriles bus y la habilitación de nuevos corredores bici.La calle del Consell de Cent amplía el espacio para ir a pie entre la calle del Comte d’Urgell y el paseo de Gràcia.
La actuación incluye ensanchar 4 metros más la acera, que se extenderá en la calzada y se delimitará con pintura en el suelo, y reducir el número de carriles de circulación de vehículos: habrá un único carril con limitación de velocidad a 30 km/h.
Los trabajos se alargarán durante diez días.
Para un servicio de bus más eficiente
La segregación física de carriles bus evitará la invasión del espacio por parte de otros vehículos y facilitará la circulación de los autobuses.
En los próximos días se instalarán los elementos de separación en el Pla de Palau con la avenida del Marquès de l’Argentera y en el paseo de Gràcia, entre la calle del Rosselló y la avenida Diagonal.
Además, se realizarán mejoras en los carriles bus de la Vía Favència, la calle de Balmes y la calle de Espronceda.
La distancia de seguridad, también en bici
Los nuevos corredores pedaleables permitirán que las personas que se desplazan en bicicleta puedan mantener la distancia de seguridad. En concreto, se reservará un carril, hasta ahora destinado al paso de vehículos, para la circulación de bicicletas:
Primeros corredores
- Calle de València, entre la avenida de Roma y la avenida Diagonal.
- Calle de Pau Claris, entre la avenida Diagonal y la plaza de Urquinaona.
- Calle de Roger de Llúria.
El resto de actuaciones previstas en el plan de adaptación del espacio público se ejecutarán durante el mes de mayo. En total, se prevé ampliar el espacio para peatones en 30.000 metros cuadrados más, realizar 17 acciones de mejora de los carriles bus y habilitar 21 kilómetros de corredores para bicicletas.






Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Medio ambiente y sostenibilidad
Medio ambiente y sostenibilidadLa limpieza del espacio público se intensifica con el regreso de la ciudadanía a las calles
11/05/2020 16:55 h
-
Movilidad y transportes
-
Movilidad y transportes
Movilidad y transportesEn la Gran Vía, la Diagonal y la Vía Laietana, más espacio para ir a pie
13/05/2020 16:24 h
-
Movilidad y transportes
Movilidad y transportesMás espacio para pasear, pedalear y desplazarse en transporte público
02/07/2020 10:34 h