La movilidad y el medio ambiente en Barcelona, con la mirada de los niños y las niñas en el Pregón Infantil

Como cada año, los niños y las niñas de la ciudad son los protagonistas del inicio de las Fiestas de Santa Eulàlia, con la lectura del Pregón Infantil. La alcaldesa, el resto de miembros del Consistorio y la ciudadanía han escuchado las demandas y reflexiones del alumnado en torno a la movilidad sostenible.

07/02/2020 13:26 h

Ajuntament de Barcelona

Ha leído el Pregón Infantil una representación de niños y niñas de 20 escuelas de la ciudad, pero detrás de la elaboración del texto hay muchas cosas más. Cerca de ochocientos escolares han trabajado en los últimos meses para compartir ideas, deseos y compromisos con el fin de poder moverse por la ciudad respetando el medio ambiente y la salud de los seres vivos que conviven en ella.

Los niños han denunciado la gran cantidad de vehículos contaminantes que circulan diariamente por las calles de Barcelona:

Hem de vigilar de no contaminar.
Fora els fums de Barcelona!
Verda i neta és més molona!
Cotxes i motos que fan fum,
a Barcelona n’hi ha un munt!
En perill la Terra està.
Au va! Prou de contaminar!

Y para contrarrestar los humos, las niñas y los niños han lanzado propuestas para moverse de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y han reclamado más facilidades:

Més carrils! I Bicing per a infants
volem en moltes quantitats.
El que somniem per la ciutat
és una bona mobilitat.
No volem més contaminació,
anar caminant és molt millor.
Pel canvi climàtic haurem de lluitar,
per això el transport públic haurem d’utilitzar.

Lejos de morderse la lengua, los niños han ido más allá de la movilidad y han reivindicado el reciclaje como una de las vías básicas para un mundo más limpio, y también han reclamado más zonas verdes, aceras más anchas, huertos urbanos y una mayor accesibilidad.

Después del Pregón de los Niños, las representantes del Consistorio que han asistido al acto han agradecido el trabajo tanto a los niños y las niñas como a los equipos docentes que los han acompañado y ayudado durante la elaboración conjunta del pregón. También han recibido una copia impresa y enmarcada del texto, que se colgará en la pared del despacho de la alcaldesa para que tenga bien presentes los retos que plantean los más pequeños de la ciudad.

Noticias relacionadas