Los derechos de la infancia, en pantalla grande

‘Dumbo’ y ‘La vida de Calabacín’ protagonizan las sesiones en familia del Ciclo de Cine de los Derechos de la Infancia de este año, que se abre por primera vez al público adolescente con la película ‘Las vidas de Grace’.

10/10/2019 15:26 h

Oriol Bosch

El Ciclo de Cine de los Derechos de la Infancia, este año con el título «Barcelona cuida de la infancia», vuelve a los Cinemes Girona este mes de noviembre con la nueva versión de Dumbo, dirigida por Tim Burton y estrenada a finales de marzo de este mismo año, y la aclamada película animada en stop-motion La vida de Calabacín, una adaptación de la novela de Gilles Paris Autobiographie d’une courgette.

Aparte de estas sesiones dirigidas al público familiar, el ciclo incorpora este año por primera vez una sesión para adolescentes, con Las vidas de Grace, el filme en que Brie Larson brilló en la gran pantalla interpretando a una supervisora de un centro de acogida para adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Las sesiones, gratuitas con inscripción previa, son las siguientes:

Dumbo: domingos 10 y 24 de noviembre, a las 11.00 horas.
El filme trata sobre los derechos de los niños a:

  • Recibir atención y protección ante situaciones de discriminación y desamparo.
  • Ser tratados con respeto, consideración y solidaridad, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La vida de Calabacín: domingos 17 de noviembre y 1 de diciembre, a las 11.00 horas.
El filme trata los siguientes derechos de los niños:

  • Derecho de los niños desamparados a que las autoridades cuiden de ellos y les ofrezcan una acogida familiar alternativa.
  • Derecho de los niños que sufren violencia o cualquier tipo de abuso a recibir un cuidado específico y a ser atendidos en programas de reparación.

Las vidas de Grace: domingo 24 de noviembre, a las 11.30 horas.
Los derechos de los niños que se tratan en la película son:

  • Derecho a que las instituciones públicas les ofrezcan protección ante todo tipo de maltratos o abusos físicos, psicológicos o sexuales.
  • Derecho de los niños víctimas de maltratos a que los servicios públicos cuiden de su recuperación física y psicológica, y les faciliten procesos de inclusión social adecuados.

El Ciclo de Cine de los Derechos de la Infancia es un programa educativo que tiene como objetivo potenciar la reflexión sobre los derechos y los deberes de los niños con una selección de películas, y desde hace 10 años invita a las familias a participar en una propuesta que combina ocio y aprendizaje con la intención de estimular el diálogo y el debate con y entre los niños.