Más de cincuenta especies de mariposas viven en la ciudad
El primer Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas ha documentado 51 especies que viven en Barcelona, un 22 % del total de las registradas en España. El objetivo es conocer los hábitos y las tendencias de estos invertebrados para poderlos proteger.
El trabajo de campo lo han llevado a cabo 35 voluntarios, que han observado 3.636 mariposas entre marzo y setiembre del 2018, con más presencia en junio.
La mariposa más abundante es la mariposa de la col, y hay otras especies, como la mariposa reina o la mariposa cebra, con dibujos y colores muy vistosos en las alas.
La localización y las especies se pueden consultar en el mapa colaborativo del observatorio.
La observación sigue en el 2019
El seguimiento de mariposas se ha hecho simultáneamente en Madrid con recursos y resultados muy parecidos a los de Barcelona.
La observación continuará este año con una red de voluntarios más amplia para conocer más a fondo las mariposas que viven en la ciudad, saber cuáles son las zonas verdes donde mejor proliferan y poder proteger de esta manera la biodiversidad urbana.
El Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas es una iniciativa del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Granollers, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.

