Así será el nuevo Pleno del Ayuntamiento durante el mandato 2019-2023
Los 41 concejales y concejalas que el 15 de junio tomarán posesión de su cargo e inaugurarán el mandato 2019-2023 renovarán 29 escaños del Pleno. Con el cambio, el Consejo Municipal será menos paritario, ya que pasará de 20 mujeres y 21 hombres a 19 mujeres y 22 hombres, y también se reducirá su edad media, que pasará de 50,8 a 49,8 años. Por otro lado, aunque nunca antes habían cambiado tantos concejales y concejalas del Ayuntamiento de un mandato a otro, hay tres debutantes menos que cuatro años atrás.
Una a una y por formaciones políticas, estas son las 41 personas que se sentarán en la Sala del Plenario Carles Pi i Sunyer a partir del sábado, 15 de junio, una vez constituido el Consejo Municipal para el mandato 2019-2023.
Menos concejalas y mujeres cabeza de grupo
Aunque la paridad de las listas electorales es un hecho, la lista de concejales y concejalas electos muestra que la balanza finalmente se inclina del lado masculino. Hasta ahora en el Consistorio había 20 concejalas y 21 concejales; en el nuevo Ayuntamiento el número de concejalas baja a 19 y el de concejales sube a 22.
Por grupos, ERC, BComú, el PSC y BCN pel Canvi – Cs son los que presentan una paridad total. En el otro extremo está el PP, cuyos dos miembros son hombres. En J×Cat hay 3 hombres y 2 mujeres.
BComú es el único grupo encabezado por una mujer, la alcaldesa en funciones, Ada Colau.
Un año más joven
El Consejo Municipal que dijo adiós al anterior mandato el 12 de junio tenía una media de edad de 50,8 años, mientras que a partir de ahora será de 49,8 años, justo un año menos. Sin embargo, aumentan de 5 a 8 los concejales y concejalas de más de 60 años, entre los cuales los de más edad son Ernest Maragall (76 años, ERC), Celestino Corbacho (69 años y presidente de la mesa de edad, BCN Canvi – Cs), Ferran Mascarell (68 años, J×Cat) y Joan Subirats (68 años, BComú).
En el otro extremo encontramos a un concejal de menos de 30 años, Max Zañartu, de ERC, y 6 más de menos de 40, Elisenda Alamany y Jordi Castellana (ERC) y Janet Sanz, Laura Pérez, Eloi Badia y Marc Serra (BComú).
Precisamente BComú es la formación con la media de edad más baja, 44,1 años. La de ERC es de 49,1 años, mientras que la de BCN Canvi – Cs (51,5), la del PSC (52,5), la de J×Cat (53,8) y la del PP (55) se sitúan todas por encima de los 50 años.
Siete concejales que vuelven al Ayuntamiento
Aunque parezca paradójico, a pesar de que a raíz de las elecciones ha aumentado sustancialmente el número de concejales y concejalas que han dejado el cargo (un total de 29), a partir del 15 de junio en el Consejo Municipal no habrá menos miembros con experiencia que cuatro años atrás.
Si en el 2015 había 16 concejales que repetían en el cargo, ahora serán 19: los 12 que continúan del anterior mandato y 7 más, todos hombres, que habían sido concejales en anteriores etapas:
- Ernest Maragall, cabeza de lista de ERC, fue concejal del Ayuntamiento entre los años 1995 y 2004 con el PSC y ocupó cargos en los gobiernos de su hermano Pasqual y de Joan Clos.
- Jordi Martí Grau, ahora en BComú y gerente municipal en el mandato 2015-2019, formó parte del grupo municipal del PSC entre el 2011 y el 2014 y llegó a ser su presidente. Antes, entre el 2007 y el 2011, había sido delegado de Cultura del Gobierno de Jordi Hereu.
- Albert Batlle, el tercero de la lista del PSC como representante de la formación Unidos para Avanzar, es uno de los más veteranos de la casa. Antiguo concejal de Deportes, formó parte del Consejo Municipal entre 1983 y el 2003.
- David Escudé repite como concejal del PSC después de haberlo sido hace dos mandatos, entre el 2011 y el 2015. Entre el 2016 y finales del 2017 fue comisionado de Deportes.
- Joaquim Forn, antes en CiU y esta vez con J×Cat, ha conseguido el acta de concejal en todas las elecciones municipales desde 1999. Después de haber sido teniente de alcalde del Gobierno de Trias, dejó el Ayuntamiento en el 2017 para ser consejero de Interior de la Generalitat. Actualmente se encuentra en prisión preventiva por los hechos del otoño de aquel año.
- Ferran Mascarell, ahora en la lista de J×Cat, había sido ya concejal del Ayuntamiento entre 1999 y el 2006.
- Óscar Ramírez, concejal del PP entre los años 2007 y 2015, recuperó en las elecciones del 26 de mayo el escaño que había perdido en el 2015.
En cuanto a la experiencia municipal, por primera vez se da la circunstancia de que hasta tres concejales electos ya han sido alcaldes. Además de los ya mencionados Ada Colau y Celestino Corbacho, alcalde de L’Hospitalet de Llobregat entre los años 1994 y 2008, Manuel Valls lo fue de la localidad de Évry, en el área metropolitana de París, entre el 2001 y el 2012.

Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Nuevo mandato