Nou Barris reivindicará la memoria de las luchas por la vivienda en Barcelona

Hasta junio, una treintena de actividades recopilarán las luchas vecinales y la memoria colectiva en todos los distritos de la ciudad

14/02/2022 12:56 h

Districte Nou Barris

La Concejalía de Memoria Democrática impulsa este año el programa “Memoria de las luchas por la vivienda en Barcelona”, que se extenderá por toda la ciudad con un gran abanico de actividades. El objetivo final es estudiar, difundir y reivindicar los movimientos y las personas que han desarrollado estrategias colectivas para defender el derecho a la vivienda, y contribuir así a la construcción de una memoria plural, democrática y con perspectiva de género.

En Nou Barris, este proyecto se concretará en cuatro actividades, la primera de las cuales llegará el sábado 19 de febrero.

  • Atril conmemorativo de los lavaderos de las Casas del Gobernador

Sábado 19 de febrero, a las 11 h, en la pza. del Verdum.

Inauguración de un atril conmemorativo de los lavaderos de las Casas del Gobernador, que explica este conjunto ya desaparecido, especialmente en relación con la memoria de las mujeres y con su valor como espacio de encuentro comunitario y anti-represivo.

  • Mesa redonda con mujeres activistas y función teatral “En Bangkok también hay ratas”

Viernes 11 de marzo, a las 17.30 h, en el Espai Jove les Basses

Mesa Redonda con activistas destacadas de Nou Barris sobre el papel de las mujeres en las luchas por la vivienda del siglo XX, a menudo invisibilizado. Se acompañará de una función del espectáculo teatral “En Bangkok también hay ratas” de la compañía La Voz Ahogada, sobre mujeres activistas de Nou Barris y Sant Martí.

  • Atril conmemorativo de la autoconstrucción en Roquetes

Junio (fecha definitiva pendiente de cerrar). Lugar pendiente de confirmar

Inauguración de un atril conmemorativo sobre las iniciativas autoorganizadas por el vecindario para dotar a las viviendas de las condiciones mínimas que faltaban; por ejemplo, con la iniciativa de “Urbanizar en domingo”, con la que se construyó el alcantarillado del barrio de Roquetes.

  • Presentación de los materiales pedagógicos sobre la memoria de las luchas por la vivienda en Nou Barris

Lunes 27 de junio, a las 18 h, en el Espai Via Favència

Presentación de materiales pedagógicos para centros educativos para trabajar la memoria de Nou Barris, con temáticas como las masías, los polígonos de vivienda o la autoconstrucción. Con estos materiales se quiere facilitar la transmisión intergeneracional de las memorias de las luchas por la vivienda, la construcción de los barrios y las tipologías de vivienda tradicionales.

Estas actividades han sido codiseñadas con la Taula de Memòria del Districte de Nou Barris, y cuentan con la participación del Arxiu Històric de Roquetes – Nou Barris, AVV Verdun, AVV Roquetes, AVV Can Peguera, Taula de feminismes i LGTBI de Nou Barris, Coordinadora Nou Barris, Associació Nou Barris per la República, Projectart / Nou Barris TV, AC Nou Barris Taller d’Idees, La Voz Ahogada Projecte Escènic.

Mesas redondas, exposiciones e itinerarios históricos

Desde la gran huelga de alquileres de Barcelona, que tuvo lugar entre los meses de abril y diciembre de 1931, la capital catalana ha vivido un gran número de reivindicaciones, episodios de autoorganización vecinal y momentos históricos relacionados con la vivienda digna, siempre con un papel puntero de las mujeres.

Destacan fenómenos como el chabolismo y su erradicación, la autoconstrucción en los barrios de montaña, la construcción de las casas baratas, la aparición de los grandes polígonos de vivienda o, más recientemente, el estallido de la burbuja inmobiliaria y la especulación de la vivienda.

Durante los próximos meses, pues, a través de mesas redondas, conferencias, programas de radio y podcasts, exposiciones fotográficas y una serie de rutas e itinerarios históricos, se podrán contextualizar y conocer las historias, los movimientos y las personas que han defendido el derecho a la vivienda a lo largo de los siglos XX y XXI.

Encontraréis más información y el programa completo en este enlace: barcelona.cat/memoriademocratica/ca/programa/memoriahabitatge

Etiquetas asociadas a la noticia