Ya puedes participar en el 34.º Premio 8 de Marzo - Maria Aurèlia Capmany

Como cada año, y para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, el Ayuntamiento de Barcelona convoca el Premio 8 de Marzo - Maria Aurèlia Capmany para reflexionar en torno a una temática de impacto social y de género. Para esta 34.ª edición, el tema elegido es “Ecofeminismos y emergencia climática”, con el objeto de apoyar proyectos con perspectiva de género, interseccional y protagonismo femenino que ayuden a afrontar la emergencia climática y a desarrollar acciones ecofeministas en la ciudad.

07/01/2020 11:24 h

Meritxell Guixà

Justicia climática: justicia de género
La situación de crisis climática es evidente: aumentos de temperaturas, sequías, desapariciones de especies animales y plantas, contaminación ambiental, etc. Y son muchas las activistas, jóvenes y adolescentes, que se han manifestado en defensa del planeta: Greta Thunberg desde Suecia, pero también Berta Zúñiga Cáceres en Honduras, Alexandria Villaseñor en los Estados Unidos o Artemisa Barbosa Ribeiro en Brasil. Ellas son herederas del ecofeminismo de Petra Kelly, Rachel Carson o Karen Warren o, más cerca, Alicia Puleo, Marta Tafalla o Yayo Herrero.

Gracias a ejemplos como el de las mujeres del movimiento Chipko, en la India, que abrazaban los árboles de los bosques comunales para evitar su tala, o el liderazgo y la participación femeninos de la Plataforma en Defensa del Ebro, sabemos que el feminismo y el ecologismo comparten la defensa de la vida y la certeza de que el modelo actual es cada vez más insostenible.

La justicia climática está ligada a la justicia social y de género, ya que las mujeres son las que más sufren la crisis climática. Si bien en el 2016 las mujeres solo eran el 23 % de los y las parlamentarias nacionales y el 4 % de los CEO de las grandes empresas, al mismo tiempo representaban el 80 % de las personas refugiadas climáticas. Y también son las mujeres las que más iniciativas promueven para adaptarse a las consecuencias del cambio climático en el ámbito comunitario, familiar y político. En la esfera cotidiana, históricamente también encontramos mayoría de mujeres a cargo de la reutilización y el intercambio de bienes, del consumo, de la alimentación y, en general, de las redes comunitarias y familiares de sostén de la vida.

En tanto que las ciudades son responsables de aproximadamente el 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, el papel de Barcelona es y debe ser fundamental.

Con este compromiso, nuestra ciudad ha elaborado el Plan Clima 2030, con 242 medidas para reducir en un 40 % las emisiones contaminantes. El Premio 8 de Marzo – Maria Aurèlia Capmany de este año se inscribe en esta línea.

Condiciones de participación

Se podrán presentar proyectos o trabajos que promuevan acciones de sensibilización, de justicia ambiental, social y de género o que empoderen a las mujeres desde una mirada ecofeminista, entre otros. (Ver las bases adjuntas)

Los proyectos tendrán que ser inéditos o estar en proceso inicial, incluir la perspectiva interseccional de género y deben ser realizables en la ciudad de Barcelona.

Se pueden presentar las personas físicas, los grupos, las asociaciones u otras entidades sin ánimo de lucro de Barcelona. En los casos de grupos que no estén formalizados jurídicamente y que estén integrados solo por personas físicas, la persona representante del grupo debe estar empadronada en la ciudad de Barcelona.

Como se puede ver en las bases, algunos de los criterios de evaluación serán la aplicación de la perspectiva de género interseccional, el uso de prácticas colaborativas y de trabajo en red o la presencia mayoritaria de mujeres o con paridad de género en la composición de los equipos participantes.

Los proyectos se tienen que presentar en el Registro General del Ayuntamiento
(pl. Sant Miquel, s/n, planta baja) o en los registros municipales ubicados en las oficinas de atención ciudadana.

El plazo de presentación de proyectos termina el viernes 31 de enero de 2020.

Más información: https://ajuntament.barcelona.cat/dones/es/premios-y-jornadas/premios/premio-8-de-marzo-maria-aurelia-capmany

Más Información

Adjuntos

Etiquetas asociadas a la noticia