Proceso // Exponemos una expo

Activitat vinculada a 'Trencar una nou'
14 Diciembre, 2022 - 13:00

Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo"

Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo"
Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo"

Alumne de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo"

Alumne de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo"
Alumnes de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo"

Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo" II

Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo" II
Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo" II

Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo" III

Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo" III
Alumnes de 4t d'ESO de l'Institut Puigvert durant el procés "Exposem una expo" III

Proceso

Los alumnos de 4º de ESO del Institut Puigvert que realizan el itinerario humanístico-social participan en este taller que se fundamenta en las posibilidades narrativas de una exposición de arte contemporáneo, convirtiéndolos en una voz legitimada para describirla y para realizar el acompañamiento a los visitantes. A partir de la observación de la exposición y de la puesta en común de lecturas compartidas, el alumnado se convertirá en una figura mediadora que ideará, redactará y realizará una visita comentada abierta al público.

El objetivo de la actividad es romper prejuicios sobre el arte contemporáneo y estimular la experiencia sensible, la autonomía y el análisis crítico de los jóvenes. Desde la ironía y la sencillez aparente de obras conceptuales, y conectada con lenguajes y formatos que los jóvenes identifican -como el cinematográfico-, 'Cascar una nuez' les propone que se liberen de una mirada pasiva y compulsiva. Es un desafío en su papel como espectadores. Mirar, extrañarse, elucubrar y compartir impresiones será parte de un proceso de aprendizaje abierto y participativo.

¿Qué representa lo que ven? ¿Se parece a la realidad? Nos daremos cuenta de que, más que grandes certezas escondidas, las obras desvelan interrogantes nuevos. Los chicos y chicas serán conscientes de que existen muchos puntos de vista y muchas capas de significado en las imágenes: la obra en sí, el artista, el bagaje de cada espectador, el contexto donde se ubica la obra, etc. Y ese aprendizaje es fundamental a la hora de construir un relato sobre la exposición. ¿Cómo le explicaremos? ¿Cómo trasladamos nuestras percepciones y reflexiones a una dimensión comunicativa, interactuando con los visitantes?

Participantes: alumnos 4º ESO del Institut Puigvert

Fechas de realización: septiembre-diciembre 2022

Presentación pública: 14/12 visita comentada a la exposición 'Cascar una nuez'.

Programación