Aquest lloc web fa servir cookies pròpies i de tercers per millorar l’experiència de navegació, i oferir continguts i serveis d’interès.

En continuar la navegació entenem que s’accepta la nostra política de cookies.

Del 25 al 27 de octubre, Barcelona acoge la tercera edición del MMI festival. El festival, que por su nombre promete “música & más improvisación”, destaca por su multiculturalidad e intergeneracionalidad artística.

El MMI Festival nace en Múnich y llega a Barcelona en octubre de la mano de un gran número de artistas de renombre dentro del arte contemporáneo y experimental. Creando un puente intercultural entre Alemania y España, busca acercar a artistas y amantes del arte improvisado a la vez que darle visibilidad a este estilo musical. El día 25 de octubre se inaugura en el Convent de Sant Agustí, el día 26 de octubre continúa a pocos metros, el 27 de octubre en el RAI ART y la clausura en el Nota 79, en Gracia.

Algunos de los/las artistas destacados/as dentro de la programación son: el pianista y compositor Agustí Fernández, uno de los músicos españoles de mayor proyección internacional y una referencia mundial en el mundo de la música improvisada. Tendremos a Don Malfon, artista con gran trayectoria sobre todo en europa y America Latina. Desde Madrid contaremos con la saxofonista Chefa Alonso, música y escritora especializada en Improvisación Libre. Desde Munich contaremos con el virtuoso trombonista Sebi Tramontana. De Berlin llegarán Axel Dörner, Emilio Gordoa y Harri Sjöström acompañados de Marie Takahashi y su viola. Como invitado especial contaremos con Misha Marks, residente en México, con raíces en Nueva Zelanda. Sin hablar de los/ las multiples músicos locales, entre ellos Liba Villavecchia, Nuno Rebelo, Nuría Andorrà y muchos más... Acompañando a los sets del viernes 25 tendremos a la exposición de la artista plástica Laura Martorell. El sábado 26 de octubre a los dos bailarines Constanza Brncic y Andrés Corchero, y el domingo 27 el lírico Daniel Graziadei proveniente de Múnich, que improvisará en vivo junto a los sets musicales, proyectado su lírica en una pantalla.

Como elemento interactivo entre audiencia y artistas, el festival contará con 4 talleres musicales con cuáles queremos fortalecer el intercambio interdisciplinario y el aprendizaje sobre la improvisación libre entre músicos/as de diferentes niveles de experiencia y orígenes demográficos. Los talleres no sólo están dirigidos a profesionales o estudiantes, sino también a un público infantil y/o amateur.

Data de publicació: Dimarts, 08 Octubre 2019
  • Comparteix