Tornar

Moujuïc o el castillo de la danza

22/05/2024 - 08:00 h

Ajuntament de Barcelona

Un fin de semana dedicado al movimiento llena de espectáculos para públicos de todo tipo el recinto del Castell de Montjuïc.

 

Si eres una de esas personas a quienes les gusta moverse y verse rodeadas de movimiento, te están esperando en Moujuïc, una cita con la danza y artes afines que, el sábado, 25 y el domingo, 26 de mayo llega a los momentos más intensos.

Todo empieza con Quien baila, su mal espanta, combinación de los talentos de Pol Jiménez, un artista que se expresa con el flamenco y la danza contemporánea, y Joaquín Collado, una de las figuras de la danza y el movimiento que más suenan últimamente. Se abrazan y saltan enloquecidos. ¿Bailan bailes de salón? Ven a verlos justo antes de la actuación de La Chachi, una apasionada de la hibridación del teatro gestual, las nuevas dramaturgias y la danza contemporánea. En Taranto Aleatorio, protagoniza un dúo de canto y baile con Lola Dolores en el cual explora el peso de la aleatoriedad en un formato de tablao tradicional.

La misma tarde, la brasileña Natalia Fernandes recorrerá el contexto político y cultural brasileño en El Carnaval no es alegre – Tiny Desk. No te marches aún si quieres ver un espectáculo de circo y danza de alto impacto. Es EXIT, de la compañía Circumstàncies. Aquí verás unas puertas y muros flotantes y unos cuerpos que transitan por ellos.

La fiesta de la danza continúa al día siguiente, domingo, 26, con actividades desde la mañana. Recuerda que, si vienes con espectadores jóvenes, hay personas especializadas en nuevos públicos que te pueden echar una mano. Y es que los niños y niñas y las personas que les acompañen podrán participar en talleres de danza (con Joaquin Collado), en aperturas de procesos de creación con artistas como Lautaro Reyes y los chicos y chicas del Institut Narcís Monturiol. Como parte del proyecto EN RESIDÈNCIA, coreógrafo y estudiantes han creado conjuntamente la pieza de danza La escucha cae dentro, con el acompañamiento de La Poderosa.

Joan Català (en la imagen), a quien verás el domingo por la tarde, es un artista dedicado a los equilibrios acrobáticos y el movimiento con muchas cosas que contar. ¿Sabes qué es un idiófono? Pues un instrumento que, como una campana, suena a causa de la vibración de todo su cuerpo, no solo de las cuerdas. Ven a ver el espectáculo Idiòfona y podrás participar en la creación de una gran instalación sonora en el espacio público.

La pieza Verònica, de Magdalena Garzón y, como gran final, una creación de Led Silhouette y Marcos Morau (La Veronal) Los Perros, un dúo de danza pasional y catártico, cierran la edición de este año de Moujuïc. 

Si, como dice el lema de este año, también a ti “te mueve el movimiento”, ven al Castell de Montjuïc, pero antes consulta en la web toda la información sobre la edición de este año de Moujuïc y compra tus entradas (8 €, un día y 12 €, abono dos días).

Más información