
Una fiesta en familia en el 1700
El Born Centre de Cultura i Memòria nos interna en las celebraciones festivas de la Barcelona del pasado a través de un juego de pistas.
Desde que se abrió a la ciudadanía, el yacimiento arqueológico de El Born Centre de Cultura i Memòria se ha convertido en una máquina del tiempo que nos permite trasladarnos a la Barcelona de 1700 y conocer de primera mano cómo eran las viviendas de sus vecinas y vecinos, cuál, su indumentaria, o cuáles, sus preferencias a la hora de cocinar. A través de la colección permanente de utensilios y objetos recuperados en las excavaciones y, sobre todo, de un programa de actividades orientadas a sumergirnos en nuestro pasado, hemos descubierto una ciudad alegre y cosmopolita, un faro que atraía a visitantes de todas partes.
También las niñas y los niños pueden participar en visitas y talleres que, de forma divertida y creativa, los hacen entrar en contacto con la historia. Es el caso de Una fiesta en familia en el 1700, una actividad que, por medio de un juego de pistas y de la intervención de personajes muy teatrales, invitará a las familias del siglo XXI a vivir las fiestas como lo hacían las barcelonesas y los barceloneses del XVIII.
Descubrirán, por ejemplo, que la fiesta ocupaba más de un centenar de días del calendario; o, dicho con otras palabras, ¡que uno de cada tres días era festivo! Como explican desde El Born CCM, las calles se llenaban de música y de danza, de gente disfrazada, desfiles y bailes de máscaras. Era una celebración comunitaria constante que ha dejado su impronta en los restos recuperados en el Born.
¡Participad en Una fiesta en familia en el 1700!