
Las masculinidades tóxicas, según Malcom McCarthy
El artista interpreta Black man solo en Periferia Cimarronas.
¿Qué es un hombre y qué cosas hace o qué cosas se espera que haga? Te hablarán sobre este asunto y también sobre un concepto de la masculinidad que no hace feliz ni siquiera a quienes lo practican en un montaje de teatro unipersonal en el cual un actor que conoces, Malcom McCarthy, comparte con el público, hasta el 7 de enero, su Black man solo.
El protagonista de la pieza es un actor a quien ya has visto más de una vez. Tiene un nombre que suena inglés o americano, sí, pero su lengua materna es el castellano y domina el catalán, igual que el inglés y el francés. Quizás lo has visto en el cine, en films que van desde Nieva en Benidorm, de Isabel Coixet hasta Vida perfecta, de Leticia Dolera o L'home dels nassos, de Abigail Schaaff. O quizás lo conoces del teatro, puesto que ha intervenido en montajes como La vida es sueño, dirigido por Pepa Calvo, como Dolç, de Roger Pera o, ahora mismo, en la divertidísima y terrorífica La noche de los muertos vivientes.
Este actor experimentado se pregunta qué hace que un hombre sea considerado como tal. Quizás la manera en qué hace sexo, la frecuencia con la cual se pelea o la ausencia de lágrimas y emociones visibles...
Todo, para hablarte sobre masculinidades tóxicas, pero también de la manera como un hombre negro se enfrenta a la sociedad en la cual vive. Sí, aquí te hablarán de esa forma de ser de los hombres que tan bien conoces y que tanto se llevaba en otros tiempos, pero también te dejarán en el alma un poso de esperanza, porque todo, incluso las maneras más antiguas de entender la masculinidad o de dividir el mundo según las razas, es susceptible de cambiar.
Si quieres que Malcom McCarthy te descubra qué es ser un hombre y cómo se enfrenta en el mundo en el cual vive un hombre negro, tienes una cita en Black man solo, pero antes de venir consulta toda la información sobre el montaje en la web de Periferia Cimarronas.