Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El director Jan Willem de Vriend. © Marcel van den Broek

Clasicismo vienés en el recital 'Creación de la forma'

La OBC hace doblete bajo la dirección de Jan Willem de Vriend con obras de Baguer, Mozart y Haydn.

Los enamorados de la música clásica, especialmente de la que se componía en las inmediaciones de Viena, no se pueden perder el concierto que ofrecerá la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) en L'Auditori los días 17 y 18 de abril, titulado Creación de la forma. Dirigida por Jan Willem de Vriend, la orquesta interpretará una sinfonía que no es de las composiciones más conocidas de Mozart, pero no por ello menos bella y sensible que otras del de Salzburgo, la número 31, conocida con el nombre de París. También tocará la sinfonía El reloj, de Haydn, sobrenombre que se debe al particular ritmo del segundo movimiento. El programa se completa - de hecho, será la primera obra en sonar - con la Sinfonía n. 12 en Mi b de Carles Baguer. ¿Qué hace la música de un compositor barcelonés en un concierto como este? Baguer nació en 1768 y, además de compositor, fue organista de la catedral de Barcelona; sus partituras se vieron del todo influenciadas por la llegada de las melodías de Haydn a Cataluña, y se le considera el gran referente del clasicismo catalán de raíz vienesa.

Los asistentes, pues, disfrutarán de una velada completa de la música clásica sembrada en Austria el último tercio del siglo XVIII, un universo musical que, en palabras que se pueden leer en el programa de mano de L'Auditori, "combina la vitalidad expresiva genuina con la sencillez en la estructura, una combinación que posibilita la llegada a unas cotas de sensibilidad inauditas y que irradiaron por toda Europa".

Para más información y conseguir las entradas, haced clic aquí.

Fecha de publicación: Martes, 13 Abril 2021
  • Comparte