
'Copying Claudia' o cómo hablar sobre el género a partir de una supermodelo
El artista Pachi Santiago ha encontrado una curiosa y muy atractiva manera de hablar sobre género y ha recreado sus obras partiendo de los retratos de Claudia Schiffer. Venid a verlo, del 4 al 21 de septiembre, en la Galería Zielinsky.
Pachi Santiago es un artista multidisciplinar nacido en Oviedo en 1980 que estudió Bellas Artes en Salamanca y que tanto trabaja con cuadros como con videoproyecciones y fotografías. Sus obras nos sitúan a veces en un territorio entre la realidad y la ficción pero, otras, se adentran en el mundo real buscando las diferencias que hacen único a un ser humano.
Lo vuelve a hacer en su última serie, Copying Claudia, que se ha visto ya en Nueva York, en Berlín, en México DF y en Madrid, entre otras ciudades. No es extraño el éxito de la propuesta, que resulta, como mínimo, sugerente.
Y es que, partiendo de las fotografías que grandes artistas de la imagen y la moda como por ejemplo Karl Lagerfeld, Juergen Teller, Herb Ritts, Ellen Von Unwerth o Gunter Sachs hicieron de la supermodelo Claudia Schiffer, él recrea las mismas imágenes, asumiendo en cada caso él mismo el papel de la supermodelo. Lo veréis en este vídeo que presenta la muestra Copyng Claudia.
Santiago aprovecha así para hablarnos de estereotipos de género, de prejuicios y de los muchos clichés que acompañan al mundo de la moda. Y, al hacerlo, elabora un discurso sobre la identidad, la transformación, el destino y la magia que rodea muchos de los aspectos de nuestra existencia.
Cerca de ochenta fotografías y vídeos, entre ellos una quincena de piezas inéditas, forman parte de la exposición barcelonesa. El proyecto hace muchos años que funciona y ha ido creciendo a lo largo del tiempo, difundido en parte, mediante las redes sociales y también en exposiciones. La propia protagonista de la historia, la modelo Claudia Schiffer, conoció por el mismo Pachi Santiago la naturaleza de su trabajo. Y desde entonces, le apoya y le sigue.
Si queréis ver qué ha salido de la experiencia de Pachi Santiago, pasaos por la Galería Zielinsky de Barcelona pero, antes, consultad su web.