Una cumbre del 'bel canto', del Teatro alla Scala a la calle de Girona
Los cines Girona programan una grabación de uno de los montajes más exitosos de Lucia di Lammermoor.
Hay amantes de la ópera de todo tipo: wagnerianos, incondicionales de Puccini o de Verdi y entregados en cuerpo y alma a las acrobacias vocales. Estos últimos, los amantes de lo que se conoce como bel canto, aprecian especialmente las obras de Gaetano Donizetti como por ejemplo Lucia di Lammermoor, y más si se trata de uno de los montajes más aplaudidos de los últimos años que, con dos grandes voces, se pudo ver en el famoso Teatro alla Scala de Milán en 2022. Posiblemente no estuviste allí, pero ahora puedes vivir la experiencia en los cines Girona, donde los días 6 y 17 de junio, te esperan el tenor Juan Diego Flórez y la soprano Lisette Oropesa.
Lucia di Lammermoor es una de las creaciones más famosas de Donizetti, una ópera que se ambienta en tierras escocesas durante el siglo XVII. La protagonista es Lucia, una joven atrapada entre su familia y la de su amante, que están enemistadas. No todo el mundo puede cantar este papel, reservado para las sopranos llamadas de coloratura que son capaces de llegar hasta notas extraordinariamente altas y demostrar una gran agilidad vocal. Lo hicieron Lily Pons, Maria Callas, Joan Suttherland... y también lo hace la soprano cubana Lisette Oropesa (en la imagen, cubierta de sangre en un momento del montaje).
Esta soprano, que ha dado ya muchas muestras de su talento y su voz extraordinaria en el Liceu y en otros teatros de ópera de todo el mundo, interpreta a la Lucia protagonista, un papel que tiene un momento especialmente brillante en la llamada escena o aria de la locura, en la cual la protagonista enloquece y refleja el trastorno mental que sufre en un ejercicio vocal de una dificultad extrema.
En el Teatro alla Scala de Milán, el director Yannis Kokos dirigió en el 2022, en el estreno de la temporada de aquel año, a dos voces que, por sí solas, ya habrían garantizado el éxito. Combinadas, sin embargo, las voces de Oropesa y de Flórez ofrecieron una representación operística que, con un vestuario y un decorado minimalista, fue calificada de "sueño" por los críticos que asistieron a la misma. Hay que tener en cuenta que, en esta representación, el director musical, el italiano Riccardo Chailly, empleó la partitura original sin cortes de Donizetti y, en la célebre escena de la locura, se utilizó por primera vez una armónica de vidrio, tal como había previsto el autor, que confiere al momento un aire fantasmagórico.
Si no te quieres perder una de las Lucia di Lammermoor más aplaudidas de los últimos años, ven a los cines Girona a ver la proyección de la representación que se hizo en 2022 en el Teatro alla Scala de Milán. Antes de venir, sin embargo, consulta en la web de los cines la información sobre las proyecciones.