Volver

La cantante retratada en una playa

Música y ecología para abrir la nueva edición de Horta Cançó d'Autor

Lia Sampai, ganadora de la última edición, abre la programación de este año del festival presentando su último disco en la plaza de Eivissa.

Plazas y espacios diversos del barrio de Horta acogen entre el 25 de mayo y el 15 de junio una edición nueva de Horta Cançó d’Autor, un concurso que da voz a los cantautores y cantautoras y que ha servido de trampolín a algunos nombres muy conocidos de esta escena. Este año, todo empieza el 25 de mayo en la plaza de Eivissa con el concierto de la artista que ganó el primer premio del concurso el año pasado: Lia Sampai (en la imagen).

El concurso, que actualmente tiene un carácter bienal, se celebró por primera vez en 1997, organizado desde los inicios por el Centro Cívico Matas i Ramis. Lleva cada primavera a las calles y plazas del barrio la voz de cantautores y cantautoras, en una experiencia que descubre el talento emergente. Y es que, en Horta Cançó d’Autor, se han dado a conocer, entre otros, artistas como David y José Manuel Muñoz, es decir, los Estopa, que en 1998 ganaron la final del II Concurso de Cantautores/as de Horta-Guinardó, como se llamaba entonces.

Hoy, con una denominación modificada y con carácter bienal desde el año 2011, el concurso continúa reuniendo talentos en plena erupción como el de Lia Sampai, que en la última edición del concurso se llevó el primer premio. Ahora regresa al barrio, y más concretamente a la plaza de Eivissa, para presentar los temas del disco Un Delta fràgil. Es una reivindicación de este territorio y la belleza que contiene y una crítica al estado en que se encuentra y a la dejadez de las administraciones.

Tras el primer concierto inaugural, una decena de conciertos que te darán a conocer talentos que quizás no conocías y entre los cuales se elegirá al ganador o ganadora de este año.

Los concursantes presentan todos temas propios, cada uno con su propia personalidad. Así, si El Vitti toca el 30 de mayo en Fincas Temple (Paseo Maragall, 400) ofreciéndonos su mezcla de sonidos caribeños y rumba, al día siguiente, en Lluna de Paper (Feliu i Codina, 6), será la artista María Cielos quién nos presente su mezcla de folclore, indie folk y canción de autor. Atención, porque combina estos sonidos con el flamenco... ¡y con música ruandesa!

El Batalla (1 de junio); la poesía combinada con rock, folk y pop de Borraz con Zeta (6 de junio, en la plaza de Bacardí); un Concierto y muestra final del proceso de creación del Laboratorio sonoro de la Asociación Rodautors (día 6); futuros talentos del indie-pop como Núria Duran (día 8, en la plaza de les Masies d'Horta) o los sonidos latinos, de jazz y afro de Sara Aldana (día 13, en la calle de Lisboa, 18) son algunas de las propuestas programadas.

Los últimos dos días de concurso están reservados para El Cantante del Greco y su receta musical (día 14 en la calle de Dante Alighieri con la Rambla del Carmel), enérgica y rockera. Flamenco, jazz y canción de protesta van juntos en la música de Alba Luz, que toca el día 15 de junio en la plaza de Santes Creus. Presta atención, pues esta artista fue ganadora del premio a la Mejor canción en la última edición del concurso.

Si quieres descubrir un nuevo talento musical, ven a Horta Cançó d’Autor, pero antes consulta en la web toda la información sobre los conciertos.

Fecha de publicación: Viernes, 24 mayo 2024
  • Comparte