Volver

Una imagen de una artista concursando en la edición del año pasado

Regresa el concurso Tenor Viñas en la edición más concurrida de su història

La edición número sesenta y dos del certamen estrena premio al talento joven y convoca este año en Barcelona a 645 cantantes de 61 países.

Uno de los grandes eventos del calendario operístico barcelonés e internacional, el Concurso Tenor Viñas (en la imagen, un momento de la edición del año pasado. Fotografía: A. Bofill) pone en contacto a los aficionados de la ciudad con voces emergentes de todo el planeta. Todos y todas buscan abrir las puertas de su futuro como cantantes. Este año son más que nunca, 645, y proceden de 61 países. A partir del 19 de enero empiezan a participar en las pruebas eliminatorias, abiertas al público, hasta llegar al concierto final y a la entrega de premios del domingo, 26 de enero.

Si quieres saber qué voces marcarán el futuro de la ópera, deberías asistir a este certamen, que fue creado en 1963 por el médico y activista cultural barcelonés Jacinto Vilardell en memoria del tenor catalán Francesc Viñas, un intérprete wagneriano que debutó de la mano del director Joan Goula a finales del siglo XIX. El concurso es hoy una cita imprescindible para los mundos de la ópera, el lied y el oratorio y, con participantes de todas partes, constituye un espléndido escaparate internacional de la lírica del mañana.

El concurso pone en relación el Gran Teatre del Liceu con los principales teatros de ópera del mundo: desde Madrid, París, Londres, Berlín, Milà, Nueva York y Los Angeles, hasta San Francisco y Pekín, donde se celebran pruebas preliminares. En Barcelona, el concurso empieza con eliminatorias, los días 19 y 20 de enero, a las 14 h, en el Conservatorio Superior de Música del Liceu (no hay venta anticipada, tienes que comprar allí mismo tu entrada). En el mismo emplazamiento (también sin venta anticipada), los días 21 y 22 de enero, y también a las 14 h, tendrá lugar la tercera semifinal. La prueba final será en el mismo Liceu el día 24 a las 15 h.

Cuando ya se conozca el nombre de los ganadores, se procederá a la entrega de premios, el mismo día, el 26 de enero, en qué se ofrecerá, a las 18 h, el concierto final del concurso, con las actuaciones de los ganadores, acompañados y acompañadas por la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu.

El concurso, que este año estrena el premio extraordinario Torras Foundation (ofrecido por la Houston Grand Opera en honor de la mezzo de coloratura Joyce DiDonato al talento joven más destacado), repartirá en total 121.000 euros en metálico, además de quince contratos y dieciséis becas. Como novedad, este año, el primer premio asciende a 30.000 €

Si quieres conocer a los y las grandes cantantes de ópera del mañana antes de que triunfen en los escenarios de medio mundo, ven a verlos cantar al Concurso Tenor Viñas, pero antes consulta en la web toda la información sobre el certamen.

 

Fecha de publicación: Viernes, 10 Enero 2025
  • Comparte