Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El actor Jordi Martínez con nariz de payaso y camiseta de rayas

Rhum&Cia lleva a Picasso al escenario

La Sala Beckett presenta el texto de María Folguera Picasso, rey, monstruo y payaso.

Quizás ya sabrás que este año se cumplen cincuenta años de la muerte de Pablo Picasso, un genio de las artes plásticas que transformó el mundo artístico de su tiempo y del nuestro. Figura genial, a veces controvertida, ahora sube a un escenario convertido en el protagonista de una historia contada en clave de humor por la compañía de payasos Rhum&Cia. Ven a verlo en la Sala Beckett, del 13 de diciembre al 7 de enero.

Firma el texto María Folguera, una escritora, directora de escena y dramaturga, directora del Teatro Circo Price de Madrid y fundadora de una compañía, Ana Pasadena, que investiga desde la perspectiva escénica asuntos relacionados con el cuerpo, el sexo, el género y el conflicto.

Ahora, ha escrito Picasso, rey, monstruo y payaso (en la imagen. Fotografía: David Ruano), un texto que dirige Joan Arqué y lleva a escena Rhum&Cia, con un reparto formado por Queralt Albinyana, Lluc Armengol, Joan Arqué, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner

Ellos nos presentan a un Picasso que es uno de los grandes triunfadores del siglo XX, rodeado de celebraciones perpetuas tras su muerte. A su fiesta de aniversario se apuntan los miembros de Rhum&Cia, pero también un amigo de Picasso y cronista de circo, Ramón Gómez de la Serna

El escritor quiere saber qué se oculta tras la máscara de Arlequín de Picasso y averiguar por qué soñaba con minotauros. Y para responder a sus preguntas convocará a escena a un buen número de mujeres, amigos y personas que le conocieron. Es un emperador del arte, pero, ¿va vestido o no? ¿Es, como decía el cantante, un truhán o todo un señor? Lo descubrirás (o quizás no) en un espectáculo divertido, esclarecedor y, en algunos momentos, incluso melancólico. 

Si quieres que te hablen sobre Picasso con un lenguaje diferente y lleno de humor, no te pierdas Picasso, rey, monstruo y payaso, pero antes de venir consulta en la web de la Sala Beckett la información sobre las representaciones.

Fecha de publicación: Miércoles, 13 Diciembre 2023
  • Comparte