Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Contacto

El turismo, a debate

El turismo representa hoy el 15 % del PIB de Barcelona. Este simple dato ayuda a entender por qué el modelo de ciudad no se puede definir al margen del sector. La imagen turística de Barcelona se ha gestado, desde el siglo xix, a partir de dos fuerzas de deseo antagónicas, la del turista y la propia. Es la hora de impulsar una reflexión que implique a representantes de todos los sectores afectados y que ayude a definir el modelo turístico del futuro.

El turismo, a debate

Barcelona Metròpolis

La imagen turística de Barcelona se ha gestado, desde el siglo xix, a partir de dos fuerzas de deseo antagónicas. En primer lugar, una de carácter involuntario, que no depende de los barceloneses y que se ha forjado a partir de la mirada de los forasteros. En contraste, hallamos la imagen que la ciudad ha querido proyectar al mundo.

De la Rosa de Fuego a Gaudí

Joan de Déu Domènech

Por largo tiempo, Barcelona solo figuró en el mapa de los viajeros por ser la ciudad cercana a Montserrat. Pasaron muchos siglos antes de que gozara de una imagen característica, o más que de una, de varias, que la hicieran atractiva para los forasteros. Y en primer lugar fue la Rosa de Fuego, la ciudad revolucionaria.

El turismo como mito

Saida Palou Rubio

El turismo, en su momento de eclosión a principios del siglo xx, fue concebido como un pretexto para la captación de capital económico, cultural y simbólico. El proyecto turístico de Barcelona se convirtió en parte del proyecto político, incluso en un elemento de autoafirmación cultural e identitaria.

La ciudad frente a sí misma

Lluís Rabell

El turismo actúa como revelador de los dilemas a los que nos enfrentamos. El debate actual ya no se centra en la alternativa “turismo sí, turismo no”, ni siquiera en la necesidad de diseñar un modelo de turismo responsable, sostenible y provechoso. La cuestión ahora es qué ciudad queremos.

Buscando el encaje entre el turismo y el modelo de ciudad

Dr Maria Abellanet i Meya

Es necesario integrar el turismo en la estrategia de gobierno del municipio, con el fin de abordar su gestión desde una perspectiva urbana global y transversal. Ha llegado la hora de activar los valores de un turismo y una ciudadanía responsables.

Mi casa es tu casa

Toni Sala

Cabe preguntarse con qué derecho los autores de la nueva campaña turística catalana se han sentido autorizados a ofrecer tan alegremente el territorio a los forasteros.

Solo hay dos modelos turísticos: el bueno y el malo

Miquel Puig Raposo

En la medida en que nuestro turismo se basa en la creación de puestos de trabajo mal remunerados, no solo crea poco valor, sino que produce una redistribución favorable para los turistas y los empresarios turísticos y perjudicial para el resto de la sociedad, que se empobrece. El modelo lleva a un serio conflicto.

Cuatro escenarios turísticos futuros

José A. Donaire

Los procesos turísticos son causa y efecto de muchos otros que operan como un reloj. Para analizar los efectos del turismo se precisa un estudio amplio de la estructura económica, social y cultural.

 

@bcnmetropolis

  • No hay tweets
@bcnmetropolis

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Acepto la política de privacidad.

D’acord amb la Llei Orgànica 15/1999, de 13 de desembre, de Protecció de Dades de Caràcter Personal, l’informem que les seves dades personals s’incorporaran al fitxer “Serveis d’Atenció al Ciutadà” de l’Ajuntament de Barcelona, amb la finalitat de gestionar la comunicació de l’Ens i altres tràmits. Les seves dades no seran cedides a tercers. Vostè consent expressament en el tractament de les seves dades per la finalitat indicada. Podeu exercitar els drets d’accés, rectificació, cancel.lació i oposició, adreçant-vos per escrit al Registre General de l’Ajuntament: Pl Sant Jaume 2, 08002 Barcelona, indicant clarament en l’assumpte Exercici de Dret LOPD.
In accordance with Personal Data Protection Act 15/1999, of 13 th December, you are hereby informed that your personal data will be incorporated in the “Citizen Services” file of Barcelona City Council, for the purpose of managing the Council’s communication and other processes. Your data will not be assigned to third parties. You expressly consent to the processing of your data for the purpose indicated above. You may exercise the rights of access, rectification, cancellation and objection by writing to the General Registry of the City Council/Registre General de l’Ajuntament: Pl Sant Jaume 2, 08002 Barcelona, clearly indicating as reference Exercise of Right under Personal Data Protection Act.
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales se incorporarán al fichero “Servei d’Atenció al Ciutadà” del Ayuntamiento de Barcelona, con la finalidad de gestionar la comunicación del Ente y otros trámites. Sus datos no serán cedidos a terceros. Usted consiente expresamente en el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito al Registro General del Ayuntamiento: Pl Sant Jaume 2, 08002 Barcelona, indicando claramente en el asunto Ejercicio de Derecho LOPD.
Publicado bajo una licencia Creative Commons  | Contacto