Parque de Can Dragó

Volver

  • None
  • None
  • None
  • None
  • None

Can Dragó es un gran bulevar de unas 12 hectáreas, ocupadas en gran parte por césped con árboles, que rodea las instalaciones deportivas que hay entre la avenida Meridiana y el paseo de Andreu Nin.

El parque fue diseñado como espacio de transición entre el ruido del tráfico de la Meridiana y el silencio del cementerio de Sant Andreu. Estructurado a partir de islas, ofrece espacios arbolados y de estancia y equipamientos deportivos. Entre estos destaca la piscina descubierta más grande de Barcelona.

Historia

El origen del nombre de Can Dragó se remonta a la guerra de Sucesión (1714), cuando una compañía de las tropas borbónicas, conocida como los dragones, se instaló en la masía que en aquella época gobernaba la zona.

Biodiversidad

El arbolado que forma parte del paisaje a lo largo de este bulevar incluye tilos ( Tilia x euchlora), chopos ( Populus nigra), robinias ( Robinia pseudoacacia), almeces ( Celtis australis), plataneros ( Platanus x hispanica) y eucaliptos ( Eucalyptus globulus).

Paisajismo y diseño

El espacio verde está integrado por cuatro islas diferenciadas, cada una de las cuales tiene una finalidad específica. En las dos primeras islas se encuentran las instalaciones deportivas. En concreto, la segunda contiene una piscina descubierta, conocida entre el vecindario como el lago, que es la mayor piscina municipal de la ciudad. La tercera y la cuarta son grandes espacios verdes que cumplen las funciones de plaza, zona de reposo, área de juegos infantiles y campo de fútbol.

Arte y arquitectura

En una zona intermedia del parque hay una pequeña colina cubierta de césped, donde se encuentra una réplica de la escultura Aurigues olímpics, de Pau Gargallo, cuyo original está instalado en el estadio olímpico.

Traductor de google :
Dirección:
C Rosselló i Porcel, 7
Distrito:
Nou Barris
Barrio:
Porta
Ciudad:
Barcelona
Titularitat:
Centro público

Horarios

Dirección
C Rosselló i Porcel, 7

Teléfono

Tel.:
010