Museos para niños y niñas
Un edificio modernista es la sede de este museo destinado a la divulgación científica en el que pueden encontrarse un muro geológico, un bosque inundado, una sala dedicada a la evolución de la materia y un planetario.
Un espacio singular que recorre el universo del chocolate, desde que los europeos lo descubrieron en el siglo XV hasta que lo trajeron a Europa, pasando por sus valores nutritivos y medicinales. Organiza actividades divertidas para niños y talleres muy dulces para chuparse los dedos.
La exposición "Planeta Vida" propone un viaje por la historia de la vida en la Tierra. Se pueden ver auténticos tesoros de las colecciones que durante más de cien años se han ido guardando en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Hay hasta 3.000.000 de piezas.
Situado en las Drassanes Reials, el Museo Marítimo tiene más de 80 años de historia. Su programa educativo está especialmente diseñado para acercar el patrimonio marítimo a los más pequeños: se realizan actividades pedagógicas para todas las edades, desde la educación infantil hasta el bachillerato.
Situado en L’Auditori, tiene una exposición permanente con 500 instrumentos musicales de diferentes épocas y culturas. Hay una sala interactiva en la que pueden manipularse instrumentos reales.
El mismo Camp Nou incluye un santuario dedicado al club de fútbol que es más que un club. Este espacio muestra la historia del Barça; en él pueden verse todos los trofeos que ha ganado y las zonas dedicadas a sus jugadores más aclamados.
El programa CaixaForum Familia promociona el arte con talleres y espectáculos dirigidos a las familias. Además, las exposiciones que se llevan a cabo incluyen itinerarios infantiles que pueden seguirse con materiales didácticos.
A través de una mirada histórica, ética, lúdica y educativa, el equipamiento te invita a un viaje por el mundo del deporte en todas sus disciplinas y modalidades. El museo adopta un formato cultural y educativo, con representaciones interactivas e instalaciones multimedia.
La Casa dels Entremesos ofrece la oportunidad de conocer algunos de los principales gigantes, cabezudos y figuras del bestiario fantástico tradicional y único que pueblan las fiestas de Barcelona y de toda Cataluña. Salen a bailar durante las fiestas tradicionales, como la Mercè (24 de septiembre) o Santa Eulàlia (12 de febrero).
La colección pública más importante de la obra de Joan Miró está formada por pinturas, esculturas, cerámicas, textiles, grabados y dibujos del pintor barcelonés. La Fundación, por deseo expreso del artista, trabaja para la difusión del arte más vanguardista.








