Italo Calvino. El escritor que quiso ser invisible

Planeta - Fundación José Manuel Lara (2020)

A pesar de que el mismo Italo Calvino (1923-1985) considerara las biografías de los escritores y escritoras como una circunstancia anecdótica que perdía toda la importancia ante las obras que habían producido, su misma existencia tuvo una correspondencia innegable con la producción literaria. De ahí el interés de una biografía que nos habla del Calvino comprometido con el Partido Comunista Italiano, del Calvino fantasioso que veía el mundo como un entramado de símbolos y del que, coincidiendo con sus estancias en Estados Unidos y en París de los años sesenta y setenta del siglo pasado, vivió una evolución política y artística, entró en contacto con colectivos como el grupo de experimentación literaria Oulipo y descubrió las mil y una posibilidades lúdicas y combinatorias del lenguaje.