PUERTAS ABIERTAS
Se pueden visitar dos exposiciones: la permanente del Museo de Historia de Cataluña, “La memoria de un país”, que muestra la historia milenaria de los hombres y las mujeres que han vivido en las tierras que hoy conocemos con el nombre de Cataluña; y la temporal “En huida. Refugiados”, que demuestra cómo el siglo XX ha sido el siglo de las personas refugiadas, desplazadas forzadas, migrantes, exiliadas y deportadas: las perdedoras de todas las guerras.
ACTIVIDADES
De 20.00 a 00.00 horas
Escenas teatralizadas en diferentes espacios del Museo
Espectáculo
Este año el Museo de Historia de Cataluña ofrecerá escenas teatralizadas en diferentes salas de la exposición permanente “La memoria de un país”. Estas escenas históricas irán a cargo de la Plataforma Blanc i Negre, y representarán momentos importantes que tuvieron lugar en nuestra historia.
Duración: Diferentes sesiones de 15 minutos durante 4 horas.
De 19.00 a 00.00 horas
“Milicianos en el Museo de Historia de Cataluña”
Recreación histórica
Experiencia inmersiva a partir de las recreaciones históricas contextualizadas en la Guerra Civil. Habrá unos milicianos en el vestíbulo y en la tercera planta del Museo que se pondrán en la piel de los combatientes que lucharon en Cataluña y en el frente de Aragón a finales de los años treinta y también representarán el cambio de escuela que se dio, así como una escena de la vida cotidiana de los años sesenta.
Duración: 5 horas.
De 18.00 a 21.00 h
“Dibujamos con hilo”
Taller familiar
Mediante la técnica del bordado y sobre unas planchas previamente perforadas, proponemos a la persona participante que pase un rato dibujando libremente con hilos de colores. La técnica, en este caso utilizada de forma libre, puede dar resultados muy variados, ya que su aplicación está sometida totalmente al gusto o conocimiento de quien participa. Los dibujos se expondrán formando una obra colaborativa.
Duración: 3 horas.