La gran fiesta de los museos
Una noche al año los museos se sublevan, se niegan a irse a dormir y dejan las puertas abiertas de par en par, esperando que muchas personas entren para saludarlos, los comenten y se sorprendan con todo lo que guardan en las salas de exposiciones. Y no solo eso, también tienen a punto muchas actividades, desde conciertos hasta visitas guiadas, desde representaciones teatrales hasta talleres y juegos. Mayores y pequeños están invitados a esta gran fiesta que es. La Noche de los Museos: seis horas de Cultura, con mayúscula, de las siete de la tarde a la una de la madrugada, con una oferta muy extensa de opciones para disfrutar del sueño de una noche de primavera.
En Barcelona y las poblaciones vecinas —Badalona, Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet, Sant Adrià, Sant Joan Despí, Santa Coloma— tenemos la suerte de disponer de muchos espacios museísticos y de temáticas y tipologías muy diversas. En la Noche de los Museos esta variedad resplandece especialmente, y con mucha facilidad encontrarás un museo en el que te complazca estar al caer la noche, una exposición que a buen seguro te gustará o una actividad con la que disfrutarás. ¡Lo difícil será escoger solo una o unas pocas! Y es que este año es la edición con más espacios participantes, ¡hasta 90! Tendrás las puertas abiertas a 121 exposiciones y se han organizado 86 actividades. Te recomendamos que mires bien el programa antes del 13 de mayo y planifiques lo que quieres hacer. Algunas actividades son con reserva previa y con aforo limitado, así que ¡no te despistes!
¡Que pases una feliz Noche de los Museos!
Enlaces relacionados
-
Día internacional de los Museos (Generalitat De Catalunya)
-
Día Internacional de los Museos (Xarxa de Museus Locals de la Diputació de Barcelona)
-
La Nuit des Musées (Ministerio de Cultura de Francia)
Programación
-
A
-
B
-
C
- CaixaForum-Barcelona ★
- Castillo de Cornellà de Llobregat
- Castillo de Montjuïc ★
- Centro de Arte Tecla Sala ★
- Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)★
- Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas (MAE) del Instituto del Teatro
- Centro de las Artes Libres - Fundación Joan Brossa
- Centro Jujol - Can Negre ★
- Centro Abierto de Arquitectura - Colegio de Arquitectos de Cataluña
- Cercle Artístic de Sant Lluc
- Colección de Carrozas Fúnebres ★
-
E
-
F
-
K
-
L
-
M
- MACBA. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
- MEAM. Museo Europeo de Arte Moderno ★
- Memorial Democràtic
- MhiC - Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña ★
- Mirador torre Glòries ★
- Moco Museum ★
- MUHBA Bon Pastor
- MUHBA Casa del Agua de Trinidad Nova
- MUHBA Casa Padellàs
- MUHBA Domus de Sant Honorat
- MUHBA El Call
- MUHBA Fabra i Coats
- MUHBA Oliva Artés
- MUHBA Park Güell
- MUHBA Plaça del Rei
- MUHBA Puerta del Mar
- MUHBA Refugio 307
- MUHBA Santa Caterina
- MUHBA Templo de Augusto
- MUHBA Via Sepulcral
- Muralla romana. Servicio de Arqueología de Barcelona
- Museo Can Framis. Fundación Vila Casas
- Museo de Arqueología de Catalunya
- Museo de Badalona. Baetulo, ciudad romana
- Museo de Badalona. Casa de la Hiedra
- Museo de Badalona. Casa de los Delfines
- Museo de Badalona. Jardín de Quinto Licinio
- Museo de Ciencias Naturales de Barcelona - Jardín Botánico ★
- Museo de Ciencias Naturales de Barcelona - Parque del Fòrum
- Museo de la Ciencia CosmoCaixa ★
- Museo de la Música de Barcelona ★
- Museo del Chocolate de Barcelona
- Museo de L'Hospitalet. Calle Xipreret
- Museo de L’Hospitalet. Edificio Casa Espanya
- Museo de L’Hospitalet. Edificio L’Harmonia
- Museo de L'Hospitalet. Masía de Can Riera
- Museo del Diseño de Barcelona ★
- Museo de Historia de Catalunya
- Museo Egipcio de Barcelona
- Museo Etnológico y de Culturas del Mundo - Sede Montcada
- Museo Etnológico y de Culturas del Mundo - Sede Parc Montjuïc
- Museo del FC Barcelona
- Museo Frederic Marès
- Museo Marítimo de Barcelona
- Museo Nacional de Arte de Cataluña ★
- Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch
- Museo Opisso - Hotel Astoria
- Museo Palau Mercader
- Museo Picasso de Barcelona ★
- Museo Torre Balldovina ★
- Museos de Esplugues de Llobregat (MEL). Museo de Can Tinturé
- Museos de Esplugues de Llobregat (MEL). Museo de Cerámica La Rajoleta
-
P
-
R
-
S
-
T
★ Con reserva previa
Descarga el programa
Un estallido de diseño en una noche especial
El barcelonés Martí Melcion es el creador de la imagen de la Nit dels Museus 2023. Ilustrador, grafista y dibujante de cómics, siempre se ha sentido atraído por las historias de ficción, y probablemente por este motivo estudió cine en el ESCAC.
En el mundo del cómic —publica en las redes y en diferentes revistas, editoriales y otros medios— ha hallado el camino para explicar historias y crear sus personajes, universos y atmósferas. Como ilustrador, disfruta especialmente retratando la cotidianidad de su ciudad, sobre todo la de la juventud, y lo hace con un estilo cinematográfico.

Sobre el cartel
“Busca captar la idea de encuentro y el espíritu de celebración de la Nit dels Museus, así como la voluntad de acercar el arte y el patrimonio a todo el mundo”. Es la definición de Martí Melcion de la imagen que ha creado para el acontecimiento.
El cartel se compone a partir de un espacio diáfano y de neutralidad, de manera que abre un abanico de posibilidades a diferentes tipos de museo. El espacio lo habitan varios personajes. A partir de los gestos, la actitud y la caracterización de cada uno, el autor refleja pequeñas líneas narrativas. Una gran ventana preside la escena. Crea la dicotomía entre el espacio interior y el exterior, y al mismo tiempo puede ser obra y mirador.
Descarga el cartel

Más oportunidades
No te conformes con una noche. Tienes más oportunidades para disfrutar de manera gratuita de los museos de la ciudad.
Aprovecha durante todo el año estas ventajas:
-
Puertas abiertas
Puertas abiertas
Puertas abiertas en la mayoría de los museos de la ciudad de Barcelona el 24 de septiembre, Diada de la Mercè, el 12 de febrero, Diada de Santa Eulàlia, y el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
-
Entrada gratuita
Entrada gratuita
Entrada gratuita todos los domingos del año a partir de las 15 h en los siguientes museos de Barcelona:
- MUHBA Plaça del Rei
- Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
- Museu de la Música
- Jardí Botànic – Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona – Parc del Forum
- Museu Frederic Marès
- El Born CCM
- Castell de Montjuïc
- Museu Etnològic i de Cultures del Món - Montcada
- Museu Etnològic i de Cultures del Món - Parc Montjuïc
- CCCB. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
- Museu Marítim de Barcelona.
-
Más información
Más información
Para más información, consulta la web de cada museo o la de Barcelona Cultura:
Contacto
-
Tiquet Rambles
Palau de la Virreina (La Rambla, 99).
De lunes a domingo de 10 a 20.30 h.
Tel. 933 161 000.Atención a personas con disminución auditiva
Escribe un mensaje de texto corto al tel. 933 171 416. -
Teléfono de información del Ajuntament de Barcelona, 010 (24 h)
Gratuito.
Llamadas desde fuera del área metropolitana de Barcelona
Tel. 931 537 010.
Tarifa ordinaria.
-
- Para información y consultas:
Haz clic aquí - Para quejas y sugerencias:
Haz clic aquí - Aviso legal:
Haz clic aquí - Accesibilidad:
Haz clic aquí
- Para información y consultas: