La Noche de los Museos Sábado 14 de Mayo de 2022 De 19 a 1 h Entrada libre
La Noche de los Museos Sábado 14 de Mayo de 2022 De 19 a 1 h Entrada libre

La Noche de los Museos, Sábado 14 de Mayo de 2022 de 19 a 1 h. Entrada libre

Esta noche tendrá una luz especial. La tuya.

La Noche de los Museos 2022 vuelve con todo su esplendor. Este año, ¡sí que sí! Podrás volver a disfrutar seis horas enteras durante las que la cultura y el entretenimiento brillarán en el ambiente primaveral del sábado 14 de mayo.

Encontrarás 75 centros abiertos gratuitamente y con muchas ganas de darte la bienvenida para ofrecerte arte, ciencia, memoria... y compartir conocimiento y emociones en un entorno preparado para recibirte.

Seguro que hay más de uno cerca de ti. Están en Barcelona, Badalona, Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet, Sant Adrià, Sant Joan Despí y Santa Coloma, ciudades enlazadas por la Noche desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada.

Los espacios patrimoniales, las exposiciones temporales y las colecciones permanentes conviven durante esta velada insólita con actividades para todas las edades, como visitas guiadas, talleres, juegos de pista y de escapada o un correfoc. Además, habrá conciertos, recitales y espectáculos de poesía, danza y teatro, la mayoría pensados exclusivamente para hacer más luminosa la Noche de los Museos.

Como siempre, planifícala bien y, allí donde sea necesario, reserva tus entradas con antelación. Infórmate. Creamos la Noche para ti.

Enlaces relacionados

Programación

Con reserva previa

Descarga el programa

Programa PDF

Lista de puntos mostrados en el mapa

    Un estallido de diseño en una noche especial

    Marta Armangué es la creadora de la parte gráfica de La Noche de los Museos 2022. Desde siempre, las formas y los colores han sido su pasión. Ya de pequeña, se pasaba horas imaginando y modelando diseños. Trabajándolos con su mente y sus manos.

    Se formó como diseñadora gráfica en la reconocida escuela EINA. Desde entonces colabora con estudios de diseño, agencias de publicidad o editoriales, hasta que abre su propio estudio en el 2013.

    Entre sus clientes destacan desde nuevos emprendedores a marcas internacionales, para los que desarrolla todo tipo de elementos de comunicación. Además, está involucrada en proyectos muy diversos.

    Sobre el cartel

    Se trata de una composición clara y sencilla en la que destacan dos elementos sobre un cielo nocturno: la Luna y un estallido de rayos de color, que representa la luz que proyectarán cada uno de los espacios que abrirán sus puertas para acogernos y hacernos disfrutar de esta velada especial.

    El cartel se presenta en tres colores con disposiciones cambiantes para transmitir la sensación de cantidad y diversidad en la tipología de los centros que se pueden visitar y en las distintas actividades que ofrecen. En palabras de Marta Armangué: “En los carteles y en las diferentes aplicaciones gráficas, la Luna y los rayos de luz intercambian sus posiciones, ya que es una noche de movimiento, tanto de las personas que visitan los diferentes museos como de las percepciones que tenemos cada uno de nosotros, los espectadores”.

    Marta apunta que, según se mire alguien podría llegar a interpretar que los rayos de luz, por oposición a la Luna, representan el Sol, puesto que La Noche de los Museos nos da la oportunidad de hacer algo que durante el resto del año solo se permite de día: visitar nuestros museos. ¿Te la vas a perder?

     

    Descarga el cartel

    Cartel PDF

    Más oportunidades

     

    No te conformes con una noche. Tienes más oportunidades para disfrutar de manera gratuita de los museos de la ciudad.


    Aprovecha durante todo el año estas ventajas:

    • Puertas abiertas

      Puertas abiertas

      Puertas abiertas en la mayoría de los museos de la ciudad de Barcelona el 24 de septiembre, Diada de la Mercè, el 12 de febrero, Diada de Santa Eulàlia, y el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.

    • Entrada gratuita

      Entrada gratuita

      Entrada gratuita todos los domingos del año a partir de las 15 h en los siguientes museos de Barcelona:

      • MUHBA Plaça del Rei
      • Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
      • Museu de la Música
      • Jardí Botànic – Museu de Ciències Naturals de Barcelona
      • Museu de Ciències Naturals de Barcelona – Parc del Forum
      • Museu Frederic Marès
      • El Born CCM
      • Castell de Montjuïc
      • Museu Etnològic i de Cultures del Món - Montcada
      • Museu Etnològic i de Cultures del Món - Parc Montjuïc
      • CCCB. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
      • Museu Marítim de Barcelona.
    • Más información

      Más información

      Para más información, consulta la web de cada museo o la de Barcelona Cultura:

      barcelona.cat/barcelonacultura

    • Barcelona Capital Cultural

    Patrocina

    • El Periódico

    Colaboran

    • Ajuntament de Badalona

    • Cornellà de Llobregat

    • Ajuntament d'Esplugues

    • Hospitalet de Llobregat

    • Ajuntament de Sant Adrià de Besos

    • Sant Joant d'Espí

    • Santa Coloma

    Contacto

    • Tiquet Rambles

      Palau de la Virreina (La Rambla, 99).
      De lunes a domingo de 10 a 20.30 h.
      Tel. 933 161 000.

      Atención a personas con disminución auditiva
      Escribe un mensaje de texto corto al tel. 933 171 416.

    • Teléfono de información del Ajuntament de Barcelona, 010 (24 h)

      Gratuito.

      Llamadas desde fuera del área metropolitana de Barcelona

      Tel. 931 537 010.

      Tarifa ordinaria.