
‘Antígona (tragèdia antigota)’
Los ‘Clàssics per a criatures’ del Teatre Lliure revisan la tragedia de Sófocles, que la dramaturga Helena Tornero reinterpreta para acercarla al público menudo.
El Teatre Lliure lleva su apuesta por la contemporaneidad también a la programación familiar. Lo hemos podido comprobar en los ‘Clàssics per a criatures’, ciclo que relee grandes textos dramáticos para hacerlos accesibles al público pequeño y, de este modo, abrirle la puerta de entrada a un teatro ‘adulto’, a menudo reivindicativo y siempre reflexivo. La última propuesta de estos Clàssics es una tragedia universal, la Antígona de Sófocles, objeto de numerosas revisiones y puestas en escena a cargo de dramaturgos tan célebres y admirados como su autor. La historia de la hija de Edipo que desobedece las órdenes de Creonte, rey de Tebas, consciente de que recibirá un terrible castigo por su desobediencia (la muerte), se ha interpretado desde diferentes ópticas (como resumió el escritor George Steiner, habla del enfrentamiento entre hombres y mujeres, entre vejez y juventud, entre sociedad e individuo o, incluso, entre el ser humano y los dioses). Y, ahora, la dramaturga Helena Tornero aporta una mirada feminista a su versión: ‘si eres mujer y osas protestar contra la injusticia, tu destino será la muerte’, dice Tornero. ‘Ahora que estamos en el siglo XXI, queremos a las Antígonas del futuro vivas y libres. Y que se rían un poco también, por el amor de los dioses’.
¿Cómo convertir una tragedia desgarradora en una comedia? La autora y directora de escena resuelve esta cuestión respetando la trama, los personajes y la situación descritos por Sófocles, pero aplicando los principios propios del género cómico: personajes grotescos, reacciones exageradas, ritmo trepidante... Todo ello, sin olvidar la voz de la desobediencia ante una ley injusta. El actor, músico y cantante Pau de Nut es el ilustrador de esta Antígona que se representa en la Sala Online del Lliure. Otro talento contemporáneo al servicio de un proyecto alentador.