Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Ilustración del cartel de la presente edición del Ciclo Arrelarts

El Ciclo Arrelarts celebra la segunda edición entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre

La movilidad sostenible, la biodiversidad urbana y el arte comunitario, ejes temáticos.

La Societat Catalana d'Educació Ambiental (SCEA) y el Aula Ambiental Bosc Turull de Vallcarca organizan por segundo año el Ciclo Arrelarts, que se desarrollará del 23 de septiembre al 8 de octubre y lo hará con el lema El arte de (con)vivir en la ciudad. Las actividades se llevarán a cabo en el barrio de Vallcarca, y uno de los objetivos del ciclo es reivindicar el derecho a un espacio público que ponga a a naturaleza y a las personas en el centro. De este modo, se prevén experiencias y talleres vivenciales y participativos de descubrimiento y de aproximación al ecosistema natural de la ciudad, y se quiere profundizar, tanto de manera individual como colectiva, en las diversas formas de construir un espacio urbano más habitable y saludable.

Tres serán los ejes temáticos: la movilidad sostenible, la biodiversidad urbana y el arte comunitario. Según cuentan los organizadores, en el ciclo "el arte adquiere una dimensión colectiva y los asistentes serán los protagonistas de la reflexión y la transformación de su propio entorno de diversos lenguajes artísticos". La programación se inicia el día 23 con un itinerario sensorial y artístico de investigación y una acción artística colectiva, autoguiado y dinamizado por una cooperativa de urbanismo. El 4 de octubre el Arrelarts invitará a entrar en la Galería de experiencias: la vida en la ciudad, en el Aula Ambiental Bosc Turull, donde se podrán conocer diversas iniciativas que estudian, fomentan y reivindican la importancia de repensar las ciudades como espacios más verdes y sostenibles. Esta galería de experiencias servirá de inspiración para pintar un mural en el barrio el domingo 8 de octubre, con la colaboración del activista internacional Kevin Buckland.

Las actividades del Arrelarts son de acceso libre, pero es necesario inscribirse previamente.

Fecha de publicación: Martes, 19 Septiembre 2017
  • Comparte