Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Fotograma de la serie ‘Aixo no es Suecia’.

Cinco días de inmersión en el mundo de las series

El Festival Serielizados celebra 10 años y ofrece una programación repleta de estrenos, proyecciones, charlas y mucho más, del 17 al 21 de octubre.

Vuelve el evento imprescindible para los aficionados a las series, donde podrás descubrir las obras más recientes en su décima edición: el Festival Internacional de Series (Serielizados). Sin embargo, la programación no se limita a los estrenos; también podrás disfrutar de proyecciones, charlas e incluso pódcast en directo. Del 17 al 21 de octubre, te esperan diversas propuestas en diferentes lugares de la ciudad. ¿Te lo vas a perder?

El festival se inaugurará con Això no és Suècia (en la fotografía), dirigida conjuntamente por Mar Coll y Aina Clotet, una comedia dramática que aborda las dificultades de la crianza y cerrará el festival Roni, dirigida por Joan Tomàs, una serie de animación de Juanjo Sáez, creador de Arròs Covat, que narra la historia de un joven e inseguro pintor de Barcelona que sueña con convertirse en un artista importante. Ambas son producciones originales de 3Cat.

Se presentará una gran variedad de proyectos audiovisuales, incluyendo el estreno de La Mesías, la esperada obra de Javier Ambrossi y Javier Calvo, así como los primeros capítulos de Fanzilona, una serie documental sobre la cultura alternativa en Barcelona, creada por Zosen Bandido, Miquel Ardèvol y Eric de Gispert. También podrás ver la nueva obra de Berto Romero, que se adentra en el género del terror con El otro lado, dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro. Álvaro Carmona presentará la comedia dramática Déjate ver, mientras que Fèlix Colomer Vallés nos llevará a través de la serie documental Les vides del Fèlix. Te espera el emocionante desenlace de la última temporada de Fear The Walking Dead, creada por Dave Erickson y Robert Kirkman, así como la preestrena de The Killing Kind, una serie dramática de Zara Hayes y Jonathan A.H. Stewart.

Además, tendrás a tu alcance una gran cantidad de propuestas internacionales, como la conmovedora producción canadiense Little Bird, de Hannah Moscovitch, Zoe Hopkins y Shannon Masters, así como Sihame, una historia sobre la rabia femenina y la venganza, de Achmed Akkabi. Podrás disfrutar de la serie iraní The Actor, una historia que narra la vida de una pareja de amigos actores, creada por Nima Javidi, y la emotiva obra de Jack Thorne, Best Interests, protagonizada por Sharon Horgan y Michael Sheen. Para finalizar, podrás disfrutar de una sátira política francesa, Sous Control, dirigida por Charly Delwart, y de la inusual comedia canadiense L’air d’aller, de Jean-Christophe Réhel.

Dentro de las proyecciones, hay una para los más atrevidos, ya que podrás hacer una maratón con la primera temporada de 30 Monedas, que contará con un coloquio con el director Álex de la Iglesia.

Los pódcast también tendrán presencia en el festival con Explicado Pierde, de La Llama School, que ofrecerá una edición en directo antes de la proyección de Peep Show, la primera serie del creador de Succession, Jesse Armstrong, y el pódcast de anime en catalán, Sopa de miso, después del cual se proyectará One Piece Film: Red. Además, La trama, el pódcast sobre el arte del guion, ofrecerá una sesión en directo sobre la inteligencia artificial.

El programa también incluye charlas, una de las cuales es con el invitado internacional de la edición de este año, el creador británico Jesse Armstrong (las entradas están agotadas). Además, se llevará a cabo una con los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi (acceso con invitación). En el marco del ciclo Los Making-of de DAMA, los creadores de El cuerpo en llamas analizarán la serie y, finalmente, los autores de Roni ofrecerán una charla en el evento DAMA Autor.

Este año, se celebran los 30 años del estreno de Oh! Europa en TV3, la primera serie de Dagoll Dagom, y a manera de homenaje, se proyectará el primer capítulo, seguido de un coloquio posterior.

También se llevará a cabo el Showcase de Pilotos de Serie, una iniciativa para dar visibilidad y proyección al talento emergente en la creación de series y webseries. El festival concluirá con una fiesta con motivo del décimo aniversario de Serielizados.

Aprovecha la oportunidad para conocer las últimas series en exclusiva en el Festival Internacional de Series que se celebra en Barcelona del 17 al 21 de octubre. Los horarios y el precio de las entradas varían según las actividades, pero si quieres obtener más información, puedes consultar el sitio web del festival Serielizados.

Fecha de publicación: Martes, 10 Octubre 2023
  • Comparte