Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Amer y África con unas balas de paja en un momento del espectáculo

El circo regresa al Ateneu Popular 9 Barris con 'Envà' y 'Picaderø'

Los montajes Envà y Picaderø llevan de nuevo el mejor circo al Ateneu Popular 9 Barris. Tenéis dos citas, el viernes, 15 y el sábado, 16.

El equipamiento del distrito de Nou Barris, todo un referente del circo de calidad hecho en Barcelona, nos muestra el trabajo de dos compañías jóvenes y con mucho que decir en el mundo de la pista: Amer i Àfrica y Haa Collective.

El primer espectáculo, Envà, lo veremos el viernes, 15 de octubre, y es una creación de Amer i Àfrica del año 2018 que se ha visto en distintos escenarios barceloneses. Si no estabais entre el público en las representaciones anteriores, no os lo penséis y dirigíos hacia el Ateneu Popular 9 Barris, donde los dos intérpretes de esta compañía os proponen un espectáculo protagonizado por... 250 kilos de paja. Movimiento, humor y acrobacias mano a mano son los ingredientes del montaje, que nos habla sobre las relaciones humanas y, más concretamente, sobre los muros y paredes (de ahí el título) que nos construimos mentalmente y que acaban por encarcelarnos.

Es la creación más exitosa hasta el momento de un dúo de artistas que se conocieron en La Central del Circ y que son expertos en la técnica acrobática del mano a mano. Investigando las posibilidades que ofrecía la incorporación de objetos diversos para crear un lenguaje propio, han acabado basando su espectáculo en unas balas de paja que, ya lo veréis, tienen un papel fundamental en la representación.

Si no habéis tenido suficiente circo de calidad, regresad el día siguiente al Ateneu Popular 9 Barris y preguntáis por el Haa Collective. Esta compañía firma el espectáculo Picaderø, un montaje que combina los lenguajes tradicionales del circo con los contemporáneos. Todo tiene lugar sobre una gran estructura que recuerda una peonza gigante y que es a la vez un instrumento musical. La tensión entre la esencia salvaje y la civilización, la búsqueda del equilibrio en la inestabilidad y la reconciliación mediante la figura femenina de unos géneros enfrentados entre sí son algunos de los temas del espectáculo. Lo ha creado una compañía formada por artistas que proceden de disciplinas diversas y que buscan explorar nuevos caminos multidisciplinarios en la creación de circo.

Si no os queréis perder las primeras citas con el circo de la temporada en el Ateneu Popular 9 Barris, consultad la programación de este espacio en este enlace.

Fecha de publicación: Viernes, 08 Octubre 2021
  • Comparte