
'Cry Babies', un falso documental escénico sobre la violencia juvenil, en el Antic Teatre
¿Cómo debería hacer frente la sociedad a la violencia juvenil? Una compañía dedicada a explorar nuevos lenguajes escénicos nos invita a reflexionar sobre el tema en Cry Babies, una ficción en forma de falso documental.
Se encarga, echando mano del humor, pero utilizando elementos de la más estricta contemporaneidad, The Followers, el colectivo escénico que firma Cry babies y que nació en el año 2018 de la unión de los talentos de las artistas Andrea Monje y Laura Riera. Quizás aún recordáis Welcome to Siri’s Party, que pudimos ver en este mismo escenario y que actualmente está de gira.
Esta es, pues, la segunda producción de la compañía, una ficción especulativa que emplea medios digitales y que adopta la forma de un falso documental teatral. Todo tiene lugar en un mundo infantilizado y azucarado, lleno de dibujos y personajes infantiles pero, a la vez, completamente digitalizado y controlado con cámaras de videovigilancia y con reconocimiento facial.
En este mundo de color de rosa y sometido al control tecnológico, una adolescente protagoniza un episodio violento. ¿Cómo es posible? ¿Qué ha pasado exactamente? ¿Qué culpa tiene su familia? ¿Y los medios de comunicación?
Indaga en ello un espectáculo que reproduce los supuestos diarios de la chica, representados por las actrices y los actores que veréis en escena (Andrea Monje, Laura Riera, Laura Roqué y Pol de la Rosa) y que os hablarán de esos factores sociales, políticos o económicos que han provocado los hechos.
Es la propuesta más reciente de una compañía que se fija especialmente en los temas que afectan a la sociedad contemporánea y los convierte en centro de unas propuestas teatrales diferentes que buscan nuevas maneras de llevar a escena reflexiones sobre los males y las virtudes de la sociedad de nuestro tiempo.
Si no os queréis perder Cry Babies, venid a ver a The Followers, pero antes consultad toda la información sobre las representaciones en la web del Antic Teatre.