
La Barcelona de cuatro singulares personajes en el 'Doc’s Noctàmbuls'
El Museo Etnológico y de Culturas del Mundo presenta un ciclo de documentales todos los viernes de julio.
Seguramente podríamos saber la historia de Barcelona a través de personajes concretos que han marcado la ciudad en diferentes épocas. Esto es lo que quiere hacer el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo con su ciclo de cine al aire libre "Doc’s Noctàmbuls". Con afán de descubrir nuestro pasado a través de la etnología, el espacio ha organizado cuatro proyecciones durante julio que recogen en formato documental la vida y vivencias de cuatro personajes muy característicos de los últimos cincuenta años que han vivido y trabajado en la ciudad condal.
Será todos los viernes, del 5 al 26 de julio, en el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo del Parque de Montjuïc. En primer lugar, se podrá ver el filme Cola, Colita Colassa (Oda a Barcelona) de Ventura Pons que recoge las conversaciones de la fotógrafa con importantes amigas, sobre las últimas décadas de la dictadura franquista. El día 12 de julio se proyectará Ocaña, retrat intermitent, también de Ventura Pons, que describe la vida del mítico pintor travestido José Pérez Ocaña. El 19 de julio tendréis la ocasión de ver L’home del metro de Joan Vall, un retrato del entrañable señor Ramón, que cantaba ópera en la estación de paseo de Gràcia y paseaba en soledad por la ciudad. Por último, el día 26 de julio, el ciclo se cerrará con El taxista ful de Jo Sol, sobre un hombre que se dedicaba a robar taxis, trabajar durante la noche, y dejarlos en el mismo lugar. Todas las proyecciones son a las 20.30 horas.
Podéis asistir a las sesiones de manera gratuita y sin reserva. Toda la información en el sitio web del museo.